Pasar al contenido principal

Poesía

"Sentir tu respiración / es como alcanzar el centro / cálido de una visión".

"Obsesiones, fiebres y rechazos / mientras en la isla transcurren / episodios mudos". 

“Quijote, como Quijano / le llaman por todo el orbe / y que a nadie se le estorbe / que fue su apellido sano”.

“hay un vacío colosal que espanta / y cualquier infinito es inexacto [...] allí me encontrarás (sonriente gozo), / mirando en lo profundo de mi pozo”.

"La soledad / es un espejo opaco / al que llamamos cuerpo / que puede hacerse añicos..."

"... significa todo lo que esconde / dentro de lo callado en su expresión / mas allá de sentido y sinsentido: / imposible explicarlo."

En el 85 aniversario del fusilamiento del poeta y dramaturgo Federico García Lorca, el más influyente y popular escritor español del siglo XX.

Un poema de Gleyvis Coro dedicado a la bandera cubana ondeada en las protestas en Cuba: "Tinta en sangre la vi esta mañana..."

Un poema de Gleyvis Coro, inspirado en una foto conmovedora de las protestas en Cuba: la anciana de aspecto muy frágil que hace sonar su cazuela vacía.

"Miro el dedo ensangrentado, / el cuchillo ensangrentado,/ el pan y el naipe ensangrentados, / y asumo mi imposibilidad de mí, / mi gran nada"…

"¡Morir entonces! Cuando el sol naciente / Con su fecundo resplandor ahuyente / De la fúnebre noche la tristeza, / Cuando radiante de hermosura y vida, / Al cerrarme los ojos, me despida..."

"Me la llevé colgada a donde quiera, / la protegí junto a la choza / de toda la floresta... / Ahora es ella misma quien tropieza / conmigo, se hace sombra / ¡y cae muerta!"