Pasar al contenido principal

Sociedad

Timeline o línea del tiempo que muestra de manera detallada la evolución del COVID-19 en Cuba desde el 11 de marzo, cuando se dio a conocer el primer caso, hasta hoy.

Cuando Mileidys sacó su móvil para transmitir en vivo la agresión contra su amiga, fue cuando la violencia policial se agravó: pateadas, secuestradas, y ahora están encarceladas en espera de juicio.

"La persecución en contra de periodistas y actores de la sociedad civil independiente en Cuba, se ha visto agravada" especialmente "a partir de la crisis sanitaria", dice el Comunicado.

El pasado sábado 2 de mayo el jóven periodista y escritor cubano Yoe Suárez fue citado por cuarta vez desde principios de enero para ser interrogado por la Seguridad del Estado cubana.

Breve recorrido por las principales pandemias que ha sufrido la humanidad, sus modos de transmisión y su grado de mortalidad

La lista de periodistas independientes, activistas pro derechos humanos y otros miembros de la sociedad civil cubana multados y amenazados en el marco (i)legal del artículo 370 crece a diario.

Un repaso a las más disparatadas teorías de la conspiración en torno al coronavirus, en las que no pueden faltar, por supuesto, las ocurrencias de Evo Morales.  ¿Fue creado el virus en un laboratorio?

En el contexto de la pandemia en curso el régimen cubano desempolva sus arbitrarios decretos para imponer la ley del silencio, multando y amenazando a jóvenes y talentosos periodistas independientes.

En este artículo repasamos a manera de resumen  o de "overview" algunos de los diferentes esfuerzos que se están realizando a nivel global con el fin de lograr una vacuna efectiva contra el COVID-19.

¿Cómo puede una población crónicamente desabastecida cumplir con las normas del aislamiento social? La disyuntiva para el cubano medio es: Coronavirus o inanición.

El gobierno cubano ha dado a conocer en los últimos días una serie de medidas con las cuales pretende frenar el imparable avance de la pandemia en la isla.

Breve cronología de la crisis desatada a raíz de la aparición del nuevo Virus y su impacto en la sociedad cubana desde que la OMS lo declarara oficialmente pandemia el pasado mes de marzo.

Mientras las principales empresas de las sociedades abiertas, e incluso de dictaduras como China, realizan masivas donaciones en beneficio de todos, ETECSA se niega a bajar sus abusivas tarifas.