Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

La artivista protesta por los cientos de presos que el régimen mantiene en prisión por ejercer su derecho al libre pensamiento y a la libre manifestación.

Crisis alimentaria, crisis sanitaria, represión por disentir están entre los principales problemas identificados por los cubanos, según informe de OCDH.

La XIV Bienal de La Habana, cuya convocatoria ha recibido ola de críticas de la comunidad artística cubana, será objeto del debate en una charla en Madrid.

"Cuba padece quizá la crisis más compleja de su historia, marcada por una honda frustración (...) evidenciada con la rebelión popular del 11J"

"El arte de Luis Manuel Otero Alcántara, su indispensable lucha por la libertad de expresión, revelan el poder de la resistencia", señaló Ai Weiwei .

La resolución aprobada convoca a una reunión para discutir la vigencia del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación del bloque europeo hacia la isla.

Con más de 6 700 firmas, la petición aparece alojada en la plataforma Change desde marzo y condena la violación del derecho a salir y entrar del país.

"Embajada" es el título escogido. "El objetivo es que funcione como oficina del Movimiento, durante los dos meses que dura la exposición".

Integer legentibus erat a ante historiarum dapibus. Quae vero auctorem tractata ab fiducia dicuntur.

La réplica de los universitarios reprimidos durante el 11J, evidencia la falta de profesionalidad de la prensa oficialista "parcializada" con el régimen. 

El libro premiado, "Leviatán. Policía política cubana y terror socialista", es "un testimonio impactante sobre el aparato represivo del estado cubano".

En un hecho sin precedente 233 revistas biomédicas alertaron sobre la crisis climática que vive el planeta, y llamaron a tomar medidas con urgencia.

La nueva revista virtual cubana sobre literatura, arte y pensamiento está dirigida por el poeta, ensayista y promotor cultural Joaquín Gálvez.