Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

El líder de Archipiélago ha dicho que continúa en su empeño de manifestarse pacíficamente el 15N y exigir cambios democráticos en la nación y la libertad.

El escritor cubano Rafael Vilches ha sufrido el típico "acto de repudio revolucionario" delante de su hogar, en la ciudad de Las Tunas.

"El Derecho a la Palabra" Fragmento de la película: José Martí, el ojo del canario (2010). "De qué Derecho a la Palabra es el que usted me habla?"

“Ninguna ley suspende el ejercicio de derechos soberanos” —afirman activistas—: “La respuesta dada por las Intendencias no tiene eficacia jurídica”

"Seguiremos frente al Vaticano en protesta pacífica por la libertad de todos los cubanos", dijo el influencer Alex Otaola.

En una Audiencia Temática —"Situación de derechos humanos en el contexto de la protesta en Cuba”— participaron 21 organizaciones y familiares de los presos.

Metaverso, una evolución de internet a un nivel superior, que amplía el mundo físico que habitamos y rompe las barreras para trasladarnos al mundo virtual.

Se niegan a ser cómplices del gobierno y rechazan su participación en la Bienal habanera, a celebrarse en un contexto de represión y censura a los artistas.

Se recomienda "rechazar todo cartel, acto o signo que incite a la violencia y no favorezca la reconciliación de la nación cubana".

“La respuesta del régimen constituye un crimen”, afirman moderadores de Archipiélago: “Frente al autoritarismo, responderemos con civismo y más civismo”.

La exhibición, curada por Claudia Genlui, cuenta con obras de Luis Manuel Otero, Áfrika Reina, Amaury Pacheco, Yasser Castellanos y Katherine Bisquet.

Amparados por el artículo 56 de la Constitución cubana, numerosos activistas han dicho sí a la convocatoria de marchar el 20 de Noviembre.

Prisoners Defenders (PD) afirma que la Asociación vasca "distorsiona la realidad política y contra-informan sobre Cuba y su régimen totalitario".