Pasar al contenido principal

Cultura

Al reseñar "El retrato de Dorian Gray", hacemos un recorrido por la vida de su autor, Oscar Wilde, y sus puntos de conexión con la novela.

Una mirada crítica a la marginalidad en Cuba en las últimas décadas y su influencia en la producción cultural del país, especialmente en el teatro.

Desde sus inicios en una revista independiente espirituana hasta su trabajo en una de las editoriales más importantes del mundo, Montos no ha dejado de pulir su técnica.

Gente de Zona, Alain Pérez, Cimafunk y Omara Portuondo, algunos de los artistas cubanos que se presentan este verano en Madrid.

La periodista cubana María Matienzo presentará su documental "Thais" este 9 de julio durante la tercera edición del Foro Intemperie.

"...¡Huye! de este ahora plomizo, / perdona si puedes, suelta lastre, / quema naves, abandona la fortaleza / y tira lejos la llave...".

Contada en primera persona por el varon Von Yosh, controversial personaje adicto a los opiáceos, la historia transcurre en Viena, en el otoño de 1910.

"...Me sacudes las esperas que nadie / prohibió / y ya sé que te acercas, / sagrada / como una procesión de las horas / para un moribundo...".

"...Si pudiera comprar la Luna / que tiene luz de sol / que es luz escapada / como hija pródiga / Para mí / siempre fue una boca suspendida en esperas…".

"...Mi hermana duerme / inquieta / y yo me quedo con domicilio en su fantasma, / abro de par en par sus ilusiones, / sacudo sus telarañas de enojo...".

Este libro reúne su poesía escrita en la cárcel, a escondidas de sus carceleros. Publicado por Ediciones Deslinde, se presenta en el Foro Intemperie III.

Con el tema "Mujeres cubanas ante la violencia", el evento incluye presentaciones de libros, lecturas poéticas, el estreno de dos documentales y la presentación del informe del Observatorio de Género de Alas Tensas.

"...Una casa para llevarla sobre el cuerpo / y rehacerla cada tarde. / Colocar la última losa en el suelo, / sobre el latido de las lombrices...".