A través de la decodificación de los recursos presentes en esta colección de cuentos, el reseñista nos descubre las sutilezas, los registros lingüísticos y las estrategias narrativas de la autora.
Un recorrido a través del concepto de "locura" y sus implicaciones socio-culturales nos conduce, finalmente, hasta una de las autoras cubanas contemporáneas más relevantes.
Este libro reúne su poesía escrita en la cárcel, a escondidas de sus carceleros. Publicado por Ediciones Deslinde, se presenta en el Foro Intemperie III.
"Los periodistas independientes, hombres y mujeres, son la piedra en el zapato del poder", señala la prologuista acerca del papel de la prensa en Cuba.
En El abrevadero de las moscas (Ediciones Homagno, Miami, 2022), Amilkar Feria Flores nos propone asomarnos a este misterio: el tiempo de la poesía es el de la resurrección.
“La immagini infamanti”, primero de los ensayos sobre “Arte, burocracia, peregrinaje y violencia en Cuba”, del libro publicado por Deslinde. Fragmento.
En primera persona a través de un magistrado, Esperando a los bárbaros, de Coetzee, narra la ocupación del Imperio ante la supuesta amenaza de los bárbaros.