Pasar al contenido principal

Textos acerca de la Historia de Cuba, para revisitar acontecimientos, personajes y capítulos sorprendentes de la historia de la nación cubana.

Historia de Cuba

"La carencia de una biografía de Mella es francamente escandalosa [...] Era el hombre que a mediano plazo nos iba a curar para siempre del bolchevismo".

"El socialismo real, el único que ha existido, se le mostró como un conjunto de disparates y aberraciones antieconómicas".

"Al poco tiempo de su llegada a La Habana esta mujer se inició en la tarea de ofrecerles ayuda a los numerosos niños desamparados que recorrían la ciudad".

Fidel Castro contrató a ex soldados nazis que sirvieron a las Waffen-SS durante la llamada Crisis de los Misiles.

Desconocida por muchos de sus compatriotas a día de hoy, esta intelectual dirigió una de las instituciones culturales más importantes de la Isla en los 60.

Desconocida por la gran mayoría de los cubanos, esta mujer abogó en el siglo XIX por la educación y libertad de las personas afrodescendientes en Cuba.

Un repaso por la historia de la República cubana de 1902, desde sus inicios y pasando por algunos de sus hitos, para entender su legado en la Cuba de hoy.

La historia "nos demuestra que las similitudes de los escenarios constituyen una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos del presente".

A 180 años del nacimiento de Ignacio Agramonte, Rafael Almanza reflexiona sobre la impronta de El Mayor y su legado democrático para Cuba. 

En la Cuba de hoy urge volver a los padres fundadores para despertar su conciencia crítica, afianzar los valores cívicos del ciudadano.