
Guía básica para evitar amplificar información falsa o engañosa en redes sociales
La propagación de información falsa tiene como objetivo de manipular la opinión pública, muchas veces con intereses electorales, políticos o lucrativos.
La propagación de información falsa tiene como objetivo de manipular la opinión pública, muchas veces con intereses electorales, políticos o lucrativos.
Luego del paso del reciente ciclón por Cuba, este video, más que arte, irónicamente toma valor documental.
Siendo conscientes del peligro de los ciclones para Cuba, es evidente la necesidad de infraestructuras que interactúen más armoniosamente con el fenómeno.
Cuba finalizó 2021 con el número más bajo de nacimientos y la mayor cifra de muertes de los últimos 60 años, lo que incide en la esperanza de vida.
Fotos de La Habana y su gente reflejan la realidad de Cuba hoy: calles sucias llenas de pobreza, gente que sobrevive en este contexto.
Un monitoreo realizado por #CubaChequea detectó reportes de irregularidades en la producción y distribución de pan y productos similares en todo el país.
Un número creciente de madres cubanas ha compartido sus experiencias de parto, los testimonios han contribuido a visibilizar la violencia obstétrica.
Una masa de aire frío, procedente del área geográfica que habitan los presuntos adversarios de nuestra soberanía, llega a territorio nacional.
El video forma parte de Noticias desde la isla, una antología de videos experimentales, asumida desde el drama de la realidad cubana contemporánea,
Poeta Ronel González publica carta de amor a una termoeléctrica. Provocación abierta a Alexander Besú por el Caimán Panzudo.
Andrés Pérez es uno de los pocos actores a los que se le puede llamar verdaderamente independiente dentro de Cuba.
Una de las necesidades de las personas trans es poder ver el nombre con el que se identifican en sus documentos de identidad. Cuba no es la excepción.