
La prensa independiente cubana y las renuncias forzadas
El nuevo Código Penal Cubano contempla penas por recibir fondos extranjeros, como los que utilizan los medios de prensa independiente cubana.
El nuevo Código Penal Cubano contempla penas por recibir fondos extranjeros, como los que utilizan los medios de prensa independiente cubana.
La violencia obstétrica no solo es una de las violencias más invisibilizadas, también es una de las más naturalizadas en el sistema de salud cubano.
Aunque puede resultar difícil distinguirlos, la característica esencial de los troles en Twitter es que no tienen la intención de solucionar los problemas.
Videos manipulados con esta tecnología han alcanzado altos niveles de viralización, lo que ha servido para desinformar grandes segmentos poblacionales.
La propagación de información falsa tiene como objetivo de manipular la opinión pública, muchas veces con intereses electorales, políticos o lucrativos.
Luego del paso del reciente ciclón por Cuba, este video, más que arte, irónicamente toma valor documental.
Siendo conscientes del peligro de los ciclones para Cuba, es evidente la necesidad de infraestructuras que interactúen más armoniosamente con el fenómeno.
Cuba finalizó 2021 con el número más bajo de nacimientos y la mayor cifra de muertes de los últimos 60 años, lo que incide en la esperanza de vida.
Fotos de La Habana y su gente reflejan la realidad de Cuba hoy: calles sucias llenas de pobreza, gente que sobrevive en este contexto.
Un monitoreo realizado por #CubaChequea detectó reportes de irregularidades en la producción y distribución de pan y productos similares en todo el país.
Un número creciente de madres cubanas ha compartido sus experiencias de parto, los testimonios han contribuido a visibilizar la violencia obstétrica.
Una masa de aire frío, procedente del área geográfica que habitan los presuntos adversarios de nuestra soberanía, llega a territorio nacional.