Las recientes declaraciones de la ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó, generaron una ola de rechazo en la isla y fuera de ella. En una sesión del Parlamento, Feitó afirmó que en Cuba no existen mendigos, acusando a quienes piden limosna de "buscar un modo de vida fácil". Además, justificó la práctica de hurgar en la basura como una actividad para recoger materias primas, ignorando la grave crisis económica que enfrenta el país. Estas afirmaciones han sido ampliamente criticadas por cubanos y analistas, quienes señalan la desconexión del gobierno con la realidad del pueblo.
Pedro Monreal, economista cubano, escribió: "Dice que en Cuba no hay mendigos, sino personas disfrazadas de mendigos. Debe ser que también hay gente disfrazada de 'ministra'”. La realidad en las calles de Cuba es muy diferente a la propaganda comunista. Miles de personas viven en condiciones de extrema pobreza, buscando sustento en la basura, durmiendo en portales o pidiendo limosna.