Un ciudadano extranjero residente en Cuba atropelló este lunes 25 de agosto de 2025 a nueve personas en un trayecto entre Centro Habana y La Habana Vieja; una mujer de 35 años murió y ocho resultaron heridas, de las cuales tres permanecen hospitalizadas pero estables, según confirmó el Ministerio del Interior (MININT). El hecho, ocurrido alrededor de las 2:30 h (6:30 GMT), ha generado conmoción en la capital y exige mayor transparencia institucional.
Embestidas mortales
El suceso ocurrió a las 2:30 h del lunes 25 de agosto de 2025, cuando el conductor de un vehículo, identificado como ciudadano extranjero residente en el país, atropelló a nueve personas en diversas calles de los municipios de Centro Habana y La Habana Vieja, según informó el MININT . El autor fue detenido poco después y se encuentra bajo proceso investigativo, mientras las autoridades trabajan en esclarecer las circunstancias.
Testigos cuentas que el auto era un Audi rojo y describen una conducción más que temeraria, incluso afirman que actuó con evidente ánimo de "hacer daño, asesinar", embistiendo directamente a los transeúntes.
Víctimas del atropello
Una mujer de 35 años falleció poco después de su ingreso al hospital debido a múltiples fracturas en brazos y piernas.
La directora general del Hospital Calixto García, Iliovanys Betancourt Plaza, confirmó que recibieron siete víctimas en la madrugada; tres siguen ingresadas con evolución favorable y sin riesgo vital, aunque permanecen en observación por posibles lesiones ocultas.
Testimonios de testigos. Incertidumbre
Fuentes consultadas por CubaNet sugirieron que el vehículo involucrado era un Audi rojo, posiblemente conducido por un cubanoamericano, aunque no hay confirmación oficial sobre su nacionalidad.
Testigos relataron que el auto ingresó en sentido contrario por la calle Reina, bajó hasta Galiano y embistió a varias personas, incluido un hombre en su bicitaxi. El vehículo circuló por el Malecón tras causar destrozos.
Los vecinos expresaron indignación y temor ante la falta de información detallada sobre la identidad del conductor o sus motivaciones. En redes sociales, se difundieron videos y testimonios:
“Este tipo subió en el tur, dobló, le fue para arriba a un bicitaxi... dobló en U… arrolló a otra mujer y a una joven…”
“Eso es terrorismo, ya que es un acto que él cometió con el afán de hacer daño, de asesinar…” (CiberCuba)
Se especula sobre el posible estado del conductor bajo efectos de alcohol o drogas, aunque las autoridades no lo han confirmado ni desmentido.
Contexto de inseguridad en La Habana
Los atropellos múltiples son excepcionales en Cuba, donde los accidentes de tránsito ocurren con frecuencia debido al deterioro del parque automotor y de la infraestructura vial, pero rara vez con estas dimensiones.
Mientras tanto, medios oficiales como Granma se han limitado a reproducir la nota del MININT sin mayores detalles, lo que ha generado críticas sobre la falta de transparencia institucional.
La tragedia ha dejado una herida profunda en los barrios céntricos de la capital, donde los residentes exigen respuestas claras y acciones que refuercen la seguridad vial. El conductor extranjero permanece detenido, y se espera que la investigación del MININT arroje luz sobre sus motivaciones y responsabilidades.
Una cita que resume la atmósfera de desazón surge de una voz anónima recogida en redes sociales:
Regresar al inicio“Mucha droga en La Habana y pocos policías."