Pasar al contenido principal

Sucesos | Activista cubano Lázaro Mireles sufre ataque en Madrid

Lázaro Mireles ha sido constantemente acosado por su activismo, y señala que estos ataques podrían estar ligados a intereses del régimen cubano.

Lázaro Mireles, activista cubano exiliado en Madrid. Foto: Ana Báez (EFE)
Lázaro Mireles, activista cubano exiliado en Madrid. Foto: Ana Báez (EFE)

Lázaro Mireles, coordinador del movimiento Acciones por la Democracia, conocido por denunciar al régimen cubano desde el exilio, fue golpeado brutalmente por un grupo de al menos ocho personas en plena calle, en Madrid, cuando regresaba a su casa. Los asaltantes llevaban palos y lo dejaron con varias heridas, por lo que tuvo que ser atendido en el hospital.

Lo más importante que quiero destacar es que no me robaron absolutamente nada: ni el móvil, ni la cartera, ni el bolso”, declaró Mireles en sus redes sociales: “Esto va más allá de un simple robo, y sabemos perfectamente de dónde vienen los palos”.

Este no es el primer ataque que sufre. Hace un año, su bar Apululu, un espacio que usaba para reunir a la comunidad cubana en España, también fue vandalizado por un grupo que se autodenominaba “antifascista”. Mireles ha sido constantemente acosado por su activismo, y señala que estos ataques podrían estar ligados a intereses del régimen cubano.

Tengo un derrame en un ojo y me dieron cuatro puntos en el labio inferior por la herida, pero no es nada grave”, explicó. “Ahora toca recuperarme y seguir en esta lucha”.

Árbol Invertido se ha solidarizado con el activista Lázaro Mireles, al tiempo que reconoce la similitud de esta agresión con el modus operandi de los esbirros del régimen cubano contra los opositores en la isla: “Este método para los cubanos tiene muy tristes recuerdos, que no solo vienen del pasado, sino desde ese horrible presente que es todavía la dictadura”, advierte Árbol Invertido en su declaración.

Árbol Invertido denuncia la golpiza a Lázaro Mireles

Árbol Invertido denuncia la golpiza que ha sufrido el activista cubano Lázaro Mireles en Madrid, al ser emboscado a la entrada de su casa por una turba armada con palos. Este método para los cubanos tiene muy tristes recuerdos, que no vienen solo del pasado, sino desde ese horrible presente que es todavía en nuestra isla la dictadura “de izquierda”, castrista y comunista.

Nos solidarizamos con Lázaro Mireles, seleccionado por nuestro medio y nuestros lectores precisamente como uno de los “Cubanos del Año 2024” en reconocimiento a su activismo, habiendo contribuido junto con muchos otros a convertir Madrid en una ciudad donde resuena la verdad de Cuba oprimida y la defensa de los valores democráticos.

Y, al gobierno español, en nombre de la comunidad de cubanos-españoles y exiliados, exigimos la investigación de estos hechos, y que la justicia se cumpla con la contundencia de un país democrático y el rechazo a quienes pretendan hacer de la intolerancia y la violencia una marca ideológica o un producto de exportación.

Por la Libertad y la Democracia, por la Verdad y la Justicia.

Revista Árbol Invertido
Madrid, 29 de abril de 2025

Lázaro Mireles tras ser brutalmente golpeado en Madrid.
Lázaro Mireles tras ser brutalmente golpeado en Madrid.


 

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.