Pasar al contenido principal

Estilos de vida | Los alimentos vegetales reducen el envejecimiento celular en hombres, según nuevo estudio

Tras 8 semanas con una dieta rica en vegetales, los participantes mostraron una reversión de 5 años en su envejecimiento celular.

Una dieta rica en vegetales contribuye a mejorar la salud.
Una dieta rica en vegetales contribuye a mejorar la salud.

Una dieta rica en alimentos vegetales puede reducir el envejecimiento celular en hombres adultos, según una investigación publicada en la revista científica Aging-US. El estudio fue realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Washington, la Universidad de California y la Universidad Nacional de Medicina Natural (NUNM), en Estados Unidos.

La investigación incluyó a hombres sanos de entre 50 y 72 años, a quienes se les aplicó durante ocho semanas una intervención nutricional que combinó alimentos como té verde, cúrcuma y frutos rojos, junto con un protocolo de sueño, ejercicio físico moderado y técnicas de respiración.

Alimentación y rejuvenecimiento biológico

Los científicos midieron lo que se conoce como “edad epigenética”, un indicador biológico que muestra cuán rápido envejece una persona a nivel celular. Este marcador se basa en la metilación del ADN, un proceso que cambia con el tiempo y refleja el impacto del estilo de vida en el cuerpo.

Tras el período de intervención, observaron que los participantes mostraban, en promedio, una reversión de 5 años en su edad epigenética, es decir, sus células parecían biológicamente más jóvenes. Estos beneficios se mantuvieron incluso después de considerar los cambios de peso y la edad epigenética inicial de los participantes, lo que sugiere que los propios alimentos tuvieron un impacto directo en los marcadores de envejecimiento.

Si bien es cierto que el estudio involucró a un grupo relativamente pequeño de hombres de mediana edad, los resultados aportan un conocimiento valioso a para la investigación y demuestran que las dietas ricas en polifenoles se asocian positivamente no solo con un envejecimiento más lento, sino también con la posibilidad de rejuvenecer.

Estos hallazgos respaldan resultados previos de estudios sobre las dietas mediterránea y tradicional japonesa, ambas conocidas por sus beneficios para la salud. Otras investigaciones similares en años recientes han demostrado que los alimentos ricos en polifenoles ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y el deterioro cognitivo.

Los autores de este nuevo estudio son Ryan Bradley, Kara Fitzgerald, Romilly Hodges y Jamie L. Villanueva, quienes señalaron que un cambio en la dieta podría ofrecer alternativas no farmacológicas para mejorar la salud a largo plazo.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.