Pasar al contenido principal

Sociedad

"El documento apoya el regreso a la política anterior a Trump", declara Barrenechea Chávez, uno de sus redactores, y "lo que hace es proponerle al Presidente un grupo de condiciones al Gobierno Cubano"

Buscar "la verdad", hacer "la bondad y contemplar "la belleza", son tres propuestas para superar la "guerrita de tirios y troyanos" en Cuba. "No se puede salir de la crisis dividiendo, descalificando, perdiendo partes del cuerpo, desintegrando la república".

"Ese acto de repudio a los que piensan distinto, termina al final por cancelar lo distinto en aras de una homogeneidad ideológica y discursiva que mantenga uniformados los estratos sociales en una parquedad económica y de derechos elementales".

"Cuba necesita urgentemente de educación ética y cívica. La propuesta para no dejarnos manipular es información plural, independiente y confrontada, junto a un ejercicio de discernimiento informado".

"La Cultura cubana regresa a sus orígenes. Hay un liderazgo de jóvenes martianos. (...) Al reprimir a los muchachos del 27 de noviembre, el gobierno ha perdido lo que le quedaba de la Cultura Cubana"

En solo un instante, un fuerte intercambio de palabras se produjo entre los demandantes y varios funcionarios que salieron del interior del MINCULT, entre los cuales se encontraba el ministro Alonso.

"Las provincias con mayor representación de activistas políticos fueron las más golpeadas, con 786 detenciones en La Habana, 262 en Santiago de Cuba y 193 en Villa Clara".

"Si algo se ha podido aprender durante la administración de Trump es que las libertades y fortalezas democráticas fácilmente pueden ser manipuladas en contra del mismo sistema que las garantiza".

El espacio ocupado por el parque y el zoológico en el antiguo central Stewart, fue un jardín con plantas de más de 40 países, hoy solo exhibe ruinas y el abandono de los pocos animales que sobreviven.

"Al comenzar este año tan difícil y crítico,  no se debería jugar a la confrontación sino a la unidad, respetando la diversidad de los cubanos todos. Deben cesar los actos de repudio..."

La reflexión de Kenny Fernández se suma a las realizadas por el padre Alberto Reyes y las del diácono Maykel Gómez, quienes han llamado al pueblo a no ser cómplices de las injusticias del régimen.

Khaterine Bisquet y Camila Lobón dibujaron con sus creyones labiales un cartel de denuncia en una sábana blanca pidiendo libertad para ellas y para todos los cubanos reprimidos por sus ideas.

Impedida de salir de su casa, acosada por el Estado y sus agentes, Camila Lobón responde a la violencia machista con la fuerza del amor de su juventud, y su talento creador.