Biblioteca anticomunista. Selección de lecturas
BIBLIOTECA ANTICOMUNISTA
Selección de lecturas.
Desde sus primeras formulaciones, la ideología Comunista ha intentado presentarse como una promesa de igualdad y salvación, en especial para sectores numerosos de desfavorecidos o "clases sociales" explotadas. Pero, la historia y los testimonios de quienes hemos vivido dentro de esa supuesta "utopía", revelan otra verdad: cárceles ideológicas, represión política, hambre y exilio ( y en especial para desgracia de las más amplias mayorías, a diferencia de burocracias o dinastías gobernantes).
La Biblioteca Anticomunista es un archivo de conciencia abierto, en que agrupamos textos esenciales que desmontan los dogmas y muestran el costo humano de los experimentos autoritarios.
Aquí confluyen ensayos clásicos de advertencia, como los de Orwell, Solzhenitsyn o Popper, con testimonios directos de víctimas del totalitarismo, reflexiones de economistas, filósofos y escritores, y fragmentos literarios que exponen el drama de sociedades sometidas a la mentira sistemática.
No se trata de una cruzada ideológica, sino un acto de lucidez y sanación de la memoria: leer para entender cómo la idea de “igualdad total” puede esconder una maquinaria de control y falta de libertad total.
Cada texto de esta biblioteca es una advertencia y una brújula, un llamado a recordar lo que ocurre cuando el pensamiento único se impone sobre la libertad de conciencia.
Sirva esta colección, organizada desde Árbol Invertido y en constante aumento, no solo para quienes aún tenemos por delante el desafío de romper el yugo de un sistema totalitario, quienes estamos llamados a empezar casi de cero una nueva vida después que pase la Noche (esa oscura falta de futuro que siempre parece eterna mientras dura), sino también para cualquier lector del mundo que desee entender —desde la razón y la experiencia— por qué la libertad y la democracia, cuando se habitan incluso con más o menos calidad, nunca deben darse por supuestas ni seguras.
Hay muchos peligros reales que acechan siempre en el camino de la civilización, y la alternativa entre Democracia o Totalitarismo no es el menor de todos esos peligros.
Índice de la "Biblioteca Anticomunista"
- José Martí (1853-1895): "La futura esclavitud"
- André Gide (1869-1951): "El dios que fracasó"
- Bertrand Russell (1872-1970): "Scila y Caribdis, o comunismo y fascismo"
- Friedrich A. Hayek (1899-1992): "La gran utopía"
- Hannah Arendt (1906-1975): "El totalitarismo en el poder"
- Aleksandr Solzhenitsyn (1918-2008): "Vivir sin la mentira"