Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Hay muchas teorías de cambio, pero yo prefiero ir construyendo poco a poco un cambio, e ir empujando a los que pueden decidir un poco más.

El 5 de junio, día instaurado por la ONU para la protección de nuestro entorno, en 2023 pone la atención en la contaminación por plásticos.

La curadora cubana Gladys Garrote, a cargo de la exposición, nos ofrece detalles exclusivos.

Texto íntegro de la carta leída por Leopoldo López Gil ante la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, el 23 de mayo de 2023.

Les compartimos el momento de lectura del prólogo del libro en voz de su autora, la escritora y periodista cubana María Matienzo Puerto. 

La presentación, en la sede de Ediciones Deslinde, fue organizada por las revistas independientes cubanas Árbol Invertido y Alas Tensas.

Cuba dice NO a la Dictadura invitó a suscribir el contenido de la carta leída por el eurodiputado Lepoldo López Gil en el Parlamento Europeo el 23 de mayo.

En el marco del Congreso de LASA 2023, la Red se ha dado a conocer y ha enunciado sus objetivos y aspiraciones.

"Árbol Invertido" cuenta con un enviado especial que le dará cobertura al evento desde su sede en Vancouver, Canadá.

Director de los largometrajes "El súper" (1979) y "Azúcar amarga" (1996), tuvo asimismo una destacada carrera en la televisión y el cine estadounidenses.

Las autoridades cubanas ocultaron los verdaderos motivos de la salida de Roberto Méndez de la Academia Cubana de la Lengua.

Al menos uno de los próximos cinco años podría ser el más cálido en el planeta del que se tiene registro desde la era preindustrial.

La organización reconoció el inmenso valor artístico y patrimonial de la cartelística del cine cubano y de las actas capitulares de La Habana.