En el performance, coordinado por la artista Coco Fusco y titulado La sombra de Padilla, se leerán las palabras de la autoinculpación del poeta el 27 de abril de 1971 y se intentará recrear el ambiente de penitencia de la confesión.
Nadie, una conversación imaginaria del poeta Rafael Alcides con el entonces aún vivo Fidel Castro, documental censurado en Cuba, sigue llevando por el mundo la voz del gran poeta cubano que vivió y falleció en el "insilio".
El artista se encontraba en su casa junto a Afrika Reina realizando un performance en un garrote vil, como protesta al incremento de la represión contra los activistas en medio de la celebración al VIII Congreso del Partido Comunista.
"Arte, Activismo, Censura: Una Conversación con Tania Bruguera" será la charla online que tendrá lugar este viernes 16 de abril entre académicos del David Rockefeller Center for Latin American St...
La exposición del experimental escritor y artista visual, estará abierta al público desde el 12 abril hasta el próximo día 25 en la galería independiente Avecez Art Space, el espacio que dirige la curadora Solveig Font en La Habana.
Los animalistas han criticado la no prohibición en vallas estatales de las peleas de gallos, así como lo relativo a la eutanasia y lo irrisorio de las multas por maltrato animal.
José Daniel Ferrer anunció en su cuenta de Twitter: "No sabemos si es el fin del cerco que cumplió hoy 26 días o si es una jugada de engaño. Si se confirma el fin del cerco, podemos levantar la huelga. Estamos investigando".
Carlos Ferrera, popular arquitecto e historiador cubano, instó a los Obispos cubanos y al Cardenal, Juan de la Caridad García Rodríguez, a intervenir a favor de los huelguistas y manifestar su rechazo a las operaciones represivas de la dictadura.
En la más reciente lista de los 25 mejores narradores jóvenes del idioma español, según la revista británica Granta en su edición 23, aparecen los cubanos Eudris Planche Savón, Dainerys Machado Vento y Carlos Manuel Álvarez.
"Ya demostramos que podemos convocar a la gente", dijo el artista Luis Manuel Otero Alcántara, quien también llamó a apoyar a los huelguistas de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).
Más de una treintena de artistas integran el catálogo de la exposición, sus obras se conectan a través de la paradoja, el humor negro, la belleza, la tristeza y la vulnerabilidad, según expresó su curadora Jill Hartz.
El largometraje Corazón azul tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Moscú, que acontecerá entre los días 22 y 29 de abril, mientras que el documental Nadie, integra la muestra Proyectando Cuba en el Festival de Ashland.
La edición 28 del importante Premio Arnold Bode de este año ha sido entregado al proyecto "Instituto Internacional de Artivismo Hannah Ahrendt" (INSTAR) de la artista cubana Tania Bruguera.