Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Durante el mes de mayo se han reportado cortes de electricidad de hasta 20 horas diarias en diversas zonas del país.

The Eras Tour es oficialmente la gira musical más rentable de la historia de la música, generando 5000 mil millones de dólares solo en EEUU.

El siniestro tuvo lugar en la peligrosa intersección de 17 y G, en la cual los semáforos estaban fuera de servicio y no había oficiales de tránsitto.

Este partido propone, además, modificar la Ley del Deporte, para que "siente las bases de una práctica deportiva inclusiva".

Su serie de obras "Regalos" consiste en pequeños pedazos de edificaciones habaneras, dibujados como si se tratase de lienzos.

Los músicos cubanos, muy ligados al régimen, prueban suerte en Qatar tras boicots en España y suspensiones de conciertos en Estados Unidos.

Entre gritos y sonidos de cazuelas, los residentes del lugar salieron a la calle a protestar por las más de 15 horas de apagón diario que sufren.

La Casa Blanca permitirá a los propietarios de MIPYMES en Cuba abrir cuentas bancarias en EEUU y también autorizará las llamadas “transacciones en U”.

Esta obra pertenecía a un selecto grupo de 25 piezas de la Colección De la Cruz, en poder de los filántropos cubanos Rosa y Carlos de la Cruz.

“No es necesario ni efectivo aislarse o usar mascarillas, pues no se trata de un padecimiento respiratorio”, precisó el doctor Francisco Durán.

La exposición fotográfica, que forma parte del programa del festival PHotoEspaña, está compuesta por obras realizadas por Feal entre los años 2020 y 2022.

De acuerdo con la madre de la fallecida, la joven recibió un trato “negligente”, fue “maltratada y mal atendida” y no le realizaron ningún tipo de examen.

Dos grandes incendios forestales en el municipio pinareño de San Juan y Martínez han dañado más de 600 hectáreas de zonas boscosas en la provincia.