Pasar al contenido principal

Noticias | Camila Guevara, nieta de Pablo Milanés, entra en la lista preliminar del Latin GRAMMY 2025

La nieta de Pablo Milanés debuta con Dame flores, un álbum que combina tradición cubana y sonidos urbanos, y ya figura en la carrera hacia el Latin GRAMMY 2025.

Camila Guevara, cantante cubana, nieta de pablo Milanés y el Che Guevara
Cantante cubana Camila Guevara.

La cantante y compositora cubana Camila Guevara (La Habana, 1999), nieta del cantautor Pablo Milanés y de Ernesto “Che” Guevara, fue incluida en la lista preliminar de consideraciones del Latin GRAMMY 2025 por su álbum debut Dame flores. La artista anunció la noticia el 1 de agosto de 2025 en sus redes sociales; la inclusión marca un hito para su carrera emergente y la visibilidad de la música cubana contemporánea. 

Quién es Camila Guevara

Hija de Suylen Milanés (1971–2022) y Camilo Guevara (1962–2022), Camila creció en un entorno atravesado por la canción de autor y una densa memoria familiar. En 2023 firmó con Sony Music México y comenzó la producción de su ópera prima junto a los productores cubanos Jorge Luis “Yoyi” Lagarza y Javier Sampedro. “Busco una voz propia, más allá de cualquier expectativa”, ha dicho en entrevistas recientes mientras presentaba su proyecto en México.

Su primer disco: Dame flores

Publicado el 2 de mayo de 2025, Dame flores reúne 12 canciones (35 minutos) que cruzan bolero, son, salsa, pop y urbana, con arreglos de Sampedro y colaboraciones de estudio. La edición corre por Sony Music Entertainment México. Entre los temas más comentados figuran “Vida”, “Cariño/Respiro” y “Cómo arde”. 

Pérdida y duelo como materia creativa

El álbum dialoga con el duelo familiar: en 2022 Camila perdió a su madre, a su padre y a su abuelo. Esa experiencia aparece en letras que abordan la muerte y la transformación, como “Vida”. La propia artista ha descrito el proceso como “muy difícil” y de búsqueda personal. El Paísradioangulo.cu

Qué significa estar en la “lista preliminar”

La llamada primera selección de consideraciones (consideration list) no es una nominación oficial: es el paso inicial del proceso de los Latin GRAMMY, en el que las grabaciones inscritas quedan disponibles para la evaluación y votación de los miembros de la Academia Latina de la Grabación. Las nominaciones definitivas se anuncian más adelante, tras la votación correspondiente.

I am very honored”, escribió Camila al compartir la noticia, y añadió que la consideración puede abarcar hasta 15 categorías dentro de esa primera selección.

Guevara se mueve entre el legado de la Nueva Trova —del que forma parte la obra de Pablo Milanés— y un presente de fusiones latinoamericanas. Medios de referencia la han presentado como una de las voces jóvenes más prometedoras del nuevo sonido cubano, con presentaciones recientes en México y un discurso musical que busca identidad propia al margen de etiquetas ideológicas. El País

La expectativa ahora recae en el calendario del Latin GRAMMY: si el álbum supera las siguientes etapas del proceso, podría figurar en el anuncio oficial de nominaciones de 2025. Mientras tanto, Dame flores continúa su recorrido en plataformas y escenarios, con “Vida” y “Cariño/Respiro” como cartas de presentación.

Regresar al inicio
▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.