Pasar al contenido principal

Cápsulas | Los tabúes de la ceiba: Secretos del árbol sagrado de Cuba (Video)

Exploramos los misterios de la ceiba en Cuba: por qué cortarla es un sacrilegio, el poder de sus astillas como amuleto y su conexión con la virgen y los orishas.

En Cuba, la majestuosa ceiba (Ceiba pentandra) trasciende su imponente presencia natural para erigirse como un profundo símbolo espiritual y cultural, el "árbol de Dios". Este video se adentra en los tabúes y la veneración que rodean a este gigante, explorando creencias arraigadas en la tradición popular y magistralmente recogidas por la investigadora Lydia Cabrera en su obra fundamental El Monte.

Desde la inconcebible idea de cortar una "madre ceiba" –un acto que la sabiduría popular equipara a "derribar su propio cuerpo"– hasta la prohibición de usar sus ramas como leña, cada aspecto de este árbol está imbuido de un respeto sagrado. Una astilla de ceiba se considera el más potente amuleto para un niño, y plantarla establece un vínculo indisoluble con la salud y felicidad de quien la siembra. Incluso el pasar junto a su sombra requiere pedir permiso, como testimonio de la profunda conexión que el pueblo cubano siente por este ser.

Descubre en este video cómo la ceiba es respetada por los elementos, por qué "no la fulmina el rayo" y cómo el refrán "Dios está en la ceiba, y la ceiba no la tumba el viento" encapsula su poder y permanencia en el imaginario de la isla.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.