Pasar al contenido principal

Aconteceres | “No vinimos a invadir tu país”: el arte callejero del cubano Alez Malloy en Uruguay

Alez Malloy recolecta maderas y fragmentos desechados, los pinta con colores que evocan a su isla natal y los devuelve a la calle convertidos en arte.

El joven artista cubano Alez Malloy, radicado en Uruguay, ha hecho de las calles su galería y de los restos urbanos su materia prima. Recolecta maderas y fragmentos desechados, los interviene con colores vivos que remiten a su isla natal y los devuelve al espacio público transformados en piezas artísticas.

Cada obra lleva una frase contundente: De Cuba para ti. No vinimos a invadir tu país. Con este gesto, Malloy busca contrarrestar los prejuicios hacia la migración caribeña y, al mismo tiempo, obsequiar un pedazo simbólico de Cuba a quienes se encuentren con sus creaciones en la vía pública.

Entre 2012 y 2023 el 20 % de los inmigrantes que llegaron a Uruguay eran cubanos, una presencia visible que ha marcado la vida cultural del país. En ese escenario, las piezas de Alez Malloy dialogan no solo con la calle, sino también con la experiencia colectiva de una diáspora que busca integrarse sin perder sus raíces.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.