Pasar al contenido principal

Cultura

A los artistas cubanos defensores de la dictadura se le vuelven cada vez menos apacibles sus presentaciones en el extranjero.

"...Dejaré atrás el peso de la culpa y tu impuesta condición / de hereje, mientras la memoria destila alquimias...".

Manuel Díaz Martínez fue uno de los firmantes de la Carta de los Diez, donde intelectuales cubanos pedían la democratización del país a Fidel Castro.

La presente edición del evento de Derechos Humanos que se desarrolla cada año en la capital de Noruega incluye una exposición de artistas cubanos. 

Una periodista, presente en la reunión de manera virtual, sintetiza los asuntos más relevantes abordados por los realizadores en el cine 23 y 12.

A raíz de lo sucedido con el documental "La Habana de Fito", los realizadores y actores de la Isla han decidido iniciar un "conjunto de acciones".

"...para Laura la infamia se ha obstinado, / la podredumbre del hombre guerrero antes que la / sombra, / antes que la gloria sangrienta...".

“El corazón de ´El parque...´ es una interpretación teológica del famoso Teorema de la Recta de Euler”, afirma Almanza sobre su obra de poesía visual.

La agrupación contrata a un bufete de abogados en España para demandar a quienes envíen mensajes de odio a través de las redes sociales.

"...el Otoño nos ronda / el recuerdo la nada / una piel que se seca / una distancia azul donde te pierdes / este poema que surge gota a gota...".

“Explícitamente, esta mañana, después de consultarlo, dije que NO autorizaba la proyección en televisión”, escribió en Facebook el director del filme.

"...Si no te paras a pensar un minuto, / ¿cómo puedes quitar / la enorme mancha morada / que no deja traspasar la luz? /Una mancha enorme / que nos mancha a todos...".

Conoce la obra poética de los cubanos Armando Valladares, Pedro Luis Boitel y Jorge Valls a través de una selección de algunos de sus poemas.