Pasar al contenido principal

Cultura

La periodista cubana María Matienzo presentará su documental "Thais" este 9 de julio durante la tercera edición del Foro Intemperie.

"...¡Huye! de este ahora plomizo, / perdona si puedes, suelta lastre, / quema naves, abandona la fortaleza / y tira lejos la llave...".

Contada en primera persona por el varon Von Yosh, controversial personaje adicto a los opiáceos, la historia transcurre en Viena, en el otoño de 1910.

"...Me sacudes las esperas que nadie / prohibió / y ya sé que te acercas, / sagrada / como una procesión de las horas / para un moribundo...".

"...Si pudiera comprar la Luna / que tiene luz de sol / que es luz escapada / como hija pródiga / Para mí / siempre fue una boca suspendida en esperas…".

"...Mi hermana duerme / inquieta / y yo me quedo con domicilio en su fantasma, / abro de par en par sus ilusiones, / sacudo sus telarañas de enojo...".

Este libro reúne su poesía escrita en la cárcel, a escondidas de sus carceleros. Publicado por Ediciones Deslinde, se presenta en el Foro Intemperie III.

"...Una casa para llevarla sobre el cuerpo / y rehacerla cada tarde. / Colocar la última losa en el suelo, / sobre el latido de las lombrices...".

Con el tema "Mujeres cubanas ante la violencia", el evento incluye presentaciones de libros, lecturas poéticas, el estreno de dos documentales y la presentación del informe del Observatorio de Género de Alas Tensas.

A los artistas cubanos defensores de la dictadura se le vuelven cada vez menos apacibles sus presentaciones en el extranjero.

"...Dejaré atrás el peso de la culpa y tu impuesta condición / de hereje, mientras la memoria destila alquimias...".

Manuel Díaz Martínez fue uno de los firmantes de la Carta de los Diez, donde intelectuales cubanos pedían la democratización del país a Fidel Castro.

La presente edición del evento de Derechos Humanos que se desarrolla cada año en la capital de Noruega incluye una exposición de artistas cubanos.