Pasar al contenido principal

Cultura

Con un crowdfunding para producir “Ricardo II” de Shakespeare, Perséfone Teatro intenta romper la censura en Cuba.

Isbel G: “La literatura, como la vida, es una puta que se acuesta con nuestras ganas, pero nunca nos deja poseerla”.

 

Como es usual cada año, el diccionario de la lengua incorpora nuevas palabras aceptadas por el uso.

“Creo en un cine que sea independiente”, afirma el cineasta cubano Miguel Coyula, “no por su forma de financiamiento sino en contenido y forma”

¿Qué pasa cuando quien escribe, es también un asesino? Autores que han hecho de sus vidas una macabra recreación literaria de crímenes casi perfectos.

De los más grandes, y al mismo tiempo también más olvidados, escritores de Latinoamérica: Yadira Calvo, Ángel Felicísimo Rojas y Lizandro Chávez Alfaro.

Mujer marcada por disímiles latitudes y lenguajes, la cineasta Gretel Marín regresa siempre a su patria íntima: las historias que cuenta.

Plantados es una espina atorada en la garganta del comunismo”, afirma Vilaplana para Árbol Invertido, cuando su filme se estrena en cines de Madrid.

“La coca es la respuesta exhaustiva a la necesidad más apremiante de la época actual: la falta de límites”, dice Saviano.

Además de recibir el premio a "Mejor Canción Urbana" de 2021, el tema convertido en himno de los cubanos se alzó con el “¡Premio a Mejor Canción del Año!”

Represión a la disidencia, actos de repudio, violencia estatal: en el filme de Fernando Pérez hay una alegoría de la Cuba de hoy y su falta de libertades.

La obra de la escritora uruguaya ganadora del Premio Cervantes 2021, redimensiona los tópicos del amor, el exilio y la reivindicación de la mujer.

Fray Servando, un cura alucinado, padeció las rescrituras de Reinaldo Arenas, Lezama y otros: ¿es aquel fraile algo más que una sombra de la ficción?