Pasar al contenido principal

Entrevistas

Kirenia Yalit Núñez Pérez es activista por los derechos humanos y psicóloga. 

Julio Llópiz-Casal (La Habana, 1984) es un artista visual y diseñador que trabaja la instalación, el performance, la fotografía, el video y la escritura. 

Abogada y directora ejecutiva de Cubalex, Laritza Diversent es una defensora incansable de los derechos humanos en Cuba.

“Mi vínculo pedagógico en el ISA fue bueno, sobre todo para mi metodología de trabajo, encontrando motivaciones e inquietudes en el medio artístico”.

Programa audiovisual La Entrevista TV, un diálogo en profundidad con principales figuras de la cultura y la sociedad civil. Temporadas, invitados.

"Después de graduarme, todavía hoy, estoy aprendiendo a conjugar el verbo vender".

“He decidido formular preguntas, es decir, formulármelas, entender de ese modo el mundo; es a un mismo tiempo inspiración y energía.”

Leandro Feal ha documentado la noche cubana y todo lo que confluye en ella: el arte independiente, el underground cubano y la generación del 349.

El artista visual Ariel Flores, ganador del Premio Intemperie en el género de Poesía Visual, haba sobre su identidad en constante transformación.

Para Katherine Bisquet está claro que el rol de los poetas es desafiar al poder. Con sólo 32 años ha sido encarcelada, violentada y forzada al exilio.

Luis Dener es un escritor, músico e influencer cubano y uno de los protagonistas de la Marcha por la No Violencia en Cuba.

"Nunca tuve sentimiento de pertenencia. Ni me aprendí el manual de cómo ser un pionero o un ciudadano ejemplar."

Alexander Otaola nos habla en exclusiva de su carrera como influencer y político, así como de sus planes futuros tanto para Miami como para Cuba libre.