Pasar al contenido principal

Política | Cierran museo del Che en Argentina. Milei lo considera un "terrorista"

Cierra el museo del Che en Argentina; el Gobierno de Milei rechaza usar fondos públicos para homenajear a un “terrorista”.

Cierran museo del Che en Argentina, en una acción del gobierno de Milei que rechaza usar fondos públicos para glorificar a ídolos de partidos políticos y en especial una figura catalogada como "terrorista". El museo, ubicado en San Martín de los Andes, dentro del Parque Nacional Lanín, era gestionado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en virtud de un convenio firmado durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner. 


El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que Parques Nacionales revocó el contrato y Cristian Larsen, presidente de la Administración de Parques Nacionales, consideró que el espacio implicaba un uso indebido de recursos estatales para exaltar a una figura que “nunca fue un modelo a seguir”. Entre las actividades objetadas por el Gobierno se encuentran la presentación del libro Mundo Che en La Habana y las visitas guiadas para estudiantes universitarios, calificadas como mecanismos de glorificación financiados con dinero público. 

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.