Pasar al contenido principal

Derechos humanos | Ella Corre por la Libertad de Cuba: La Hazaña de Eugenia Gutiérrez en el Maratón de Madrid

Española de origen cubano, corre el duro Maratón de Madrid por los presos políticos de la isla. Conoce la historia de Eugenia Gutiérrez

Eugenia Gutiérrez, española de nacimiento pero con profundas raíces cubanas, completó una hazaña admirable en el Maratón de Madrid 2025. A sus casi 60 años, y enfrentándose a una de las carreras más duras de Europa por sus pendientes, cruzó la meta no solo por un logro personal, sino con un propósito mayor: llevar la bandera cubana en solidaridad con los presos políticos de la isla y sus familias. Su campaña #nolosabandonemos busca visibilizar su difícil situación.

La conexión de Eugenia con Cuba es visceral. Salió de la isla con apenas 14 meses, exiliada junto a su familia porque su padre, estudiante universitario, fue encarcelado por oponerse a la tiranía castrista. A pesar de crecer lejos, eligió mantener su identidad cubana y dedicar su esfuerzo a quienes sufren la represión. "Los presos políticos y sus familias me han dado la fuerza", declara, demostrando que la lucha por la libertad no entiende de fronteras ni de edad.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.