Una filtración reciente de documentos de 2023 y 2024 reveló que GAESA, el poderoso conglomerado militar que controla sectores clave de la economía cubana, gestiona más de 18 000 millones de dólares en activos.
Mientras tanto, la mayoría de los cubanos sobrevive entre apagones, hospitales colapsados, escasez de alimentos, transporte precario y salarios que no alcanzan ni para lo básico.
Con esa cifra colosal, el país podría reparar toda su red eléctrica, renovar la infraestructura de hospitales y escuelas, modernizar el transporte público, garantizar alimentos básicos para 10 millones de cubanos durante cinco años. Pero ese dinero permanece bajo control de las fuerzas armadas, lejos del escrutinio ciudadano y del bienestar común.