Pasar al contenido principal

Aconteceres | Ángel Santiesteban, escritor y masón, denuncia el ataque político a la masonería

El reconocido escritor cubano ha denunciado que la policía política está detrás del proceso penal contra Juan Alberto Kessel, Gran Maestro electo por la Alta Cámara Masónica.

Escritor y masón cubano Ángel Santiesteban.
Escritor y masón cubano Ángel Santiesteban.

El escritor y masón cubano Ángel Santiesteban ha denunciado que la policía política está interviniendo en los asuntos internos de la masonería, lo que considera una grave transgresión a los valores fundamentales de la fraternidad.

"Esto es una violación a los principios de la Masonería", afirmó Santiesteban, tras saberse que un oficial de la policía política (y también "masón") participa en el proceso penal contra el Gran Maestro Juan Alberto Kessel Linares.

Kessel, elegido legítimamente como Gran Maestro interino por la Alta Cámara Masónica en mayo de 2025, fue acusado por supuesto “tráfico de divisas” después de haber sido citado e interrogado por la Seguridad del Estado. Muchos interpretan este ataque como una maniobra política para eliminar su liderazgo y controlar la masonería cubana.

Santiesteban, con 38 años en la Orden, denunció en su perfil de Facebook que permitir la intervención de agentes del régimen dentro de la masonería contradice gravemente los principios éticos de la fraternidad.

“En mis 38 años de Masón, siempre he defendido la no aceptación de militares en la fraternidad. Resulta que quien está procesando al Gran Maestro Juan Alberto Kessel Linares es un oficial de la policía política y hermano "masón". Me imagino que haciéndose el fraternal y el que quiere ayudar. Tenía que haber renunciado antes de dejarse usar en tan tremenda situación. Por ética no debió aceptar. Pero ya sabemos a quiénes obedecen. Errores que se cometen. En mi logia los he rechazado en varias ocasiones que lo intentaron”.

Esta denuncia del reconocido escritor y masón cubano, provoca que aumenten las muestras de apoyo hacia los líderes masónicos acusados, y ha vuelto a poner sobre la mesa el debate de si las logias en Cuba pueden actuar con independencia o están siendo controladas por el régimen.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.