Pasar al contenido principal

Presos políticos | José Daniel Ferrer: "No tengan miedo de luchar por una Cuba libre"

El líder de UNPACU rechazó ofertas de destierro y reafirmó su compromiso con la lucha por la libertad en Cuba tras salir de la prisión como parte de un acuerdo del régimen con Washington y El Vaticano.

El líder opositor cubano José Daniel Ferrer.
El líder opositor cubano José Daniel Ferrer. | Imagen: Facebook

El opositor cubano José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), salió de prisión este 16 de enero, tras casi cuatro años encarcelado, en un proceso de excarcelaciones desarrollado luego de que Estados Unidos retirara al régimen cubano de la lista de países patrocinadores del terrorismo. 

En declaraciones al periódico El Mundo, Ferrer criticó el acuerdo que permitió las excarcelaciones y afirmó que "si el régimen no me ha eliminado como a Osvaldo Payá es gracias a los eurodiputados solidarios y a la buena prensa del mundo libre". 

"Desde el punto de vista humanitario me alegra, no tanto por mí, que los presos políticos salgan de esta situación tan difícil, pero exijo la liberación de todos", afirmó el líder opositor cubano, quien sufrió torturas, restricciones de comunicación y falta de atención médica durante su reclusión.

Sobre el pacto entre La Habana, Washington y El Vaticano, Ferrer dijo que siente "vergüenza ajena, por la forma en que la administración de Biden y el Vaticano lo han manejado. Por los términos del comunicado publicado por el régimen, pareciera que les acaban de derrotar en tres rounds, como si por casualidad decidieran regalarle la libertad a los 553 presos".

"Si Biden y el Vaticano no desmienten esto, le seguirían el juego a un matón parecido a Pablo Escobar, que hace lo que quiere, aliado de Nicolás Maduro y Vladimir Putin. Se jactan de que tanto Washington como el Papa han hecho su voluntad. Les han faltado al respeto", añadió.

"No tengan miedo de luchar por una Cuba libre, próspera y justa"

El líder de UNPACU rechazó ofertas de destierro y reafirmó su compromiso con la lucha por la libertad en Cuba. "Me botaron de la prisión porque no acepto la libertad condicional", aseguró a Radio Televisión Martí, pues las autoridades le advirtieron de que "si no cumple normas de la sociedad socialista", enfrentará nuevos procesos judiciales.

"Voy a continuar haciendo lo que siempre he hecho: luchar por la libertad, la democracia y los derechos humanos. Nuestro pueblo debe dejar de sufrir la miseria y la pobreza de un régimen que ya ha superado las seis décadas", afirmó el opositor cubano.

Ferrer también instó a la oposición a mantenerse unida y pidió al pueblo cubano que no tema luchar. "Debemos estar más unidos que nunca. No debemos temer a la prisión. Mi mensaje es sencillo y sale del corazón: No tengan miedo de luchar por una Cuba libre, próspera y justa".

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.