Pasar al contenido principal

Sociedad

Cuba, como en otros países que han sido víctimas del totalitarismo y de regímenes autoritarios, se ha dado un fenómeno psicológico-social de complacencia.

Es necesario tomar acciones para revertir las consecuencias de la contaminación ambiental y prevenir desastres naturales.

El Decreto pretende regular las telecomunicaciones “en defensa de la Revolución”, incluyendo la respuesta gubernamental ante “incidentes de ciberseguridad”.

El pasado 23 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de viruela símica como una emergencia global.

Mujeres cubanas presentan el proyecto Partos Rotos para denunciar la violencia sufrida alrededor del embarazo, el parto y la maternidad en la Isla.

El analfabetismo cívico aviva el debate entre cubanos discutiendo si debemos o no "meternos en política".

En Cuba, el Estado impone su ideología: el socialismo dizque marxista-leninista que ha sido convertido en religión oficial obligatoria e irreversible.

Miles de cubanas y cubanos buscan salir del país por la crítica situación en la Isla, el Gobierno cubano intenta ocultar la dimensión de la crisis.

Un resumen de la situación de visados para cubanos en diversos países de la región. Los datos provienen de información oficial de embajadas y consulados.

El orteguismo saca provecho del exilio de sus propios ciudadanos, convirtiendo su carácter masivo en mayor ayuda económica.

"En ocasiones, los cubanos buscando sobrevivir, nos vemos tentados a normalizar el desastre".

"Los problemas que llevaron a los cubanos a protestar en 2021 no solo persisten, sino que se han agravado, cuando se cumple el primer aniversario del 11J".