Pasar al contenido principal

Sociedad

¿Cuántos ciudadanos y ciudadanas fueron sancionados de alguna manera por su participación en los hechos? ¿Cuántas de esas personas eran afrodescendientes?

¿Cuántas mujeres son asesinadas en Cuba? ¿Cuántas son víctimas de represión política? ¿Cuántas son abusadas sexualmente?

El periodismo es fundamental para mantener los límites del poder: el acceso a la información pública es su mejor herramienta para hacerlo.

¿Cuánto produce GAESA realmente? ¿Por qué no se invierte ese dinero en los hospitales, las escuelas y en la agricultura?

¿Por qué una Ley de acceso a la información en un país donde muchos consideran que la ley no es un límite al poder del Estado o del gobierno?

Reflexión sobre lo que el Papa San Juan Pablo II llamó “martirio cívico”, “martirio incruento” y, sobre todo, “martirio de la coherencia”.

Para que la ciudadanía conozca sobre los indicadores sociales y económicos en el país es imprescindible que exista acceso a la información pública.

La prensa oficialista cubana divulga sistemáticamente información en la que acusa al ejército ucraniano de crímenes de guerra.

La ciudadanía tiene derecho a saber sobre los servicios públicos, el presupuesto estatal, y las decisiones que se toman y afectan su vida cotidiana.

Viajes alrededor de Cuba, de Guanahacabibes al centro de la Isla en el Caballete de Casas, y luego de regreso al punto más occidental.

"Los nueve de Guantánamo" es un grupo de personas enjuiciadas y condenadas arbitrariamente por manifestarse el 11 de julio de 2021 en el oriente de Cuba.

El Centro de Estudios Convivencia desde hace 7 años realiza un Itinerario de Pensamiento y Propuestas para Cuba.