"Ya demostramos que podemos convocar a la gente", dijo el artista Luis Manuel Otero Alcántara, quien también llamó a apoyar a los huelguistas de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).
Para hacer este libro su autora tuvo que insistir, hablar y preguntar(se), tuvo que convencer(se), también a sí misma, de que valía la pena descorrer la espesa cortina que cubre los episodios de la violencia familiar.
Confiesa que la llamada de un pastor desde Cuba, detuvo su mano vengadora a pocos segundos de firmar una demanda por “difamación, falsas acusaciones, daño a la imagen pública…” contra el dúo humorístico Los Pichy Boys y el actor Vladimir Escudero.
José Alemán Mesa, reportero del periódico estatal Invasor, órgano oficial del Partido Comunista en la provincia Ciego de Ávila, ha dicho que se decide a abandonar el periodismo, luego de recibir amenazas por su trabajo.
Matienzo Puerto es periodista independiente y colaboradora de Cubanet, mientras que su compañera, Núñez Pérez, es una destacada activista por los derechos de la mujer y de la comunidad LGBTI en Cuba.
El caso de la periodista Karla Pérez, a la que violando sus derechos se le prohibió la entrada al país, es analizado a la luz de la actual Constitución y del carácter inviolable de la condición de cubano para todo aquel que ha nacido en Cuba.
En 2017, cuando Karla Pérez González cursaba el primer año de la carrera de Periodismo en la Universidad Central de Las Villas, fue expulsaba de este centro "por presentar problemas políticos", debido a su militancia en el movimiento opositor Somos+.
No es la primera que el régimen lleva a cabo acciones de este tipo contra la artista Tania Bruguera, que goza del reconocimiento internacional por sus propuestas desafiantes al poder totalitario.
Prensa que miente pierde su vocación y desprestigia su misión cuando se hace tan patente y demostrable su mentira. El país pierde. ¿Cómo evaluar a la prensa cubana según este principio de la verdad?
Desde su estreno oficial el pasado 12 de marzo en el Festival de Cine de Miami, la película Plantados, sobre el drama de los presos políticos en Cuba, ha tenido ya varias proyecciones en hogares de la isla. Las primeras impresiones de los cubanos.
"Vilaplana recoge en la película aquel grito de los condenados al paredón: “¡Viva Cristo Rey!”, (...) y nos reconecta con ese espacio de la historia reciente en que la fe alentaba a los hombres y mujeres a enfrentar al tirano".