Pasar al contenido principal

Cómo se hace | Instrumentos del coche Dacia Sandero: guía completa y láminas explicativas

Todos los mandos del Dacia Sandero: luces, limpiaparabrisas, climatización, ordenador de a bordo, ECO-G/GLP, seguridad y atajos. Guía práctica descargable.

Instrumentos del coche Dacia Sandero. Mandos, luces, climatización.

Actualizado:

Nuestra web ofrece una guía práctica y visual para comprender, sin tecnicismos innecesarios, todos los instrumentos del Dacia Sandero. Reunimos fotografías anotadas, láminas descargables y descripciones claras de cada mando —luces, limpiaparabrisas, climatización, ordenador de a bordo, seguridad y modos de conducción— con el objetivo de que cualquier conductor identifique qué es cada cosa, para qué sirve y cómo se utiliza correctamente.

Además de explicar funciones y precauciones habituales, incluimos secuencias de uso recomendadas (desempañado rápido, enfriado exprés, conmutación ECO-G/GLP, etc.), atajos y consejos de mantenimiento cotidiano. Es un contenido verificado, de consulta rápida y pensado tanto para quienes se estrenan al volante como para quienes desean sacar más partido a su vehículo.

Lámina con todos los instrumentos del coche Dacia Sandero

Archivo PDF con lámina, imágenes y descripciones. Lista para imprimir.

Descargar PDF

1) Volante

Giro de tope a tope: ~3,25 vueltas.
Claxon: presione el centro del volante.

2) Llave de contacto

Paso 1: al dar contacto se encienden testigos y la pantalla realiza un autochequeo.
Paso 2: arranque el motor (al ralentí, el cuentarrevoluciones se sitúa aprox. en 1.000 rpm).
Bloqueo de dirección: al retirar la llave puede bloquearse; para desbloquear, gire suavemente el volante mientras gira la llave.

3) Botonera izquierda del volante

Control de velocidad (limitador/crucero):

  • ON/OFF del sistema.
  • SET− / SET+ para fijar/ajustar la velocidad.
  • RES (reanudar) y CANCEL (cancelar).

4) Botonera derecha del volante

Audio / teléfono / voz:

  • Volumen +/−.
  • Cambio de pista/estación.
  • Aceptar/colgar llamadas y comando de voz (según versión).

5) Mandos de espejos y elevalunas

A. Joystick ▲◄▼►: orienta el retrovisor seleccionado.
B. Selector L/0/R: elija retrovisor izquierdo o derecho; 0 = neutro (bloquea el ajuste para evitar toques involuntarios).
C. Elevalunas delanteros (conductor y acompañante).
D. Elevalunas traseros (si equipa).
E. Bloqueo elevalunas traseros: activado, las teclas traseras quedan inoperativas (seguridad infantil). El conductor puede manejarlas desde su puerta.

6) Palanca izquierda: luces e intermitentes

Luces diurnas: se encienden automáticamente con el motor y se apagan al detenerse.
Intermitentes: palanca arriba = derecha; abajo = izquierda (toque leve = 3 destellos).
Ráfagas: tire la palanca hacia usted.
Luces largas fijadas: empuje la palanca hacia el salpicadero; tire para volver a cruce.

Anillos de la palanca:
A. Anillo exterior: AUTO / OFF / Posición / Cruce (según pictograma de su unidad).
B. Anillo interior (antiniebla):

  • Delanteras: gire el anillo hacia arriba y suelte (requieren luces exteriores encendidas). Testigo verde.
  • Traseras: gire el anillo hacia abajo y suelte. Testigo ámbar.
    Para apagar, repita la misma acción.

Nota: los antiniebla solo operan con luces exteriores encendidas.

7) Palanca derecha: limpiaparabrisas

Parabrisas delantero (palanca arriba/abajo):
OFF → INT/AUTO → baja continua → alta continua.
Lavado delantero: tire de la palanca hacia usted (chorro + varios barridos).

A. Aro interno (moleteado, el más cercano al volante):
Regula la frecuencia del modo intermitente o la sensibilidad del modo AUTO (si hay sensor de lluvia).

  • Hacia las “gotas grandes” ⇒ barridos más frecuentes / mayor sensibilidad.
  • Hacia las “gotas pequeñas” ⇒ barridos menos frecuentes / menor sensibilidad.

Parabrisas trasero:
B. Aro externo (en el extremo de la palanca):

  • O (OFF) ⇒ apagado.
  • Primer girointermitente trasero (cada pocos segundos).
  • Segundo giro (si existe) ⇒ continuo trasero.
    Lavado trasero: empuje la palanca hacia el salpicadero; realizará varios barridos.

8) Palanca de cambios

Según versión: 5 o 6 velocidades + marcha atrás (R).
Automático: posiciones P–R–N–D (y, si procede, modo manual).

9) Freno de mano

Aplicación: eleve la palanca sin pulsar el botón hasta que quede bien aplicada.
Testigo “P” encendido en el cuadro = freno activado.

10) Conmutador de energía (ECO-G/GLP) y sensores de aparcamiento

A. LPG / Gasolina: pulse para alternar. El sistema puede conmutar automáticamente a gasolina si se agota el GLP. El cuadro indica modo y nivel de GLP.
B. “P OFF” (sensores de aparcamiento): desactiva temporalmente los pitidos de los sensores (útil con remolque, portabicis o túnel de lavado). La cámara —si existe— sigue mostrando imagen. Al reiniciar el coche, lo normal es que el sistema vuelva a su estado por defecto (activado).

Coche Dacia Sandero en carretera.

11) Rueda de regulación de la altura del haz

Ajuste la altura del haz para no deslumbrar, especialmente con el vehículo cargado.

12) Mando de pantalla multimedia

Sistema Media Control/Display/Nav: botones físicos y, según versión, soporte para smartphone. Control de radio, teléfono, navegación y ajustes.

13) Cuentavueltas (tacómetro)

Testigos rojos: detenga el vehículo lo antes posible y compruebe.
Testigo “P”: freno de mano aplicado.

14) Velocímetro

Testigos ámbar/naranja: requieren atención o servicio (no necesariamente parada inmediata).

15) Ordenador de a bordo (pantalla multifunción)

Menús habituales: consumo medio e instantáneo, autonomía, velocidad media, viajes A/B, TPMS (si equipa) y mensajes.
Navegación por menús desde las teclas del volante.


16) Climatización

A. Distribución del aire: parabrisas / cara / pies.
B. A/C (compresor): enfría y deshumidifica el aire.
C. Ventilador (caudal): velocidad 0–4 (o AUTO si hay climatizador).
D. Luneta térmica: desempañado del cristal trasero (y, en muchas versiones, calefacción de espejos).
E. Temperatura: frío (azul)caliente (rojo).

Recirculación:

  • Aire exterior (icono con flecha recta): entra aire de fuera (recomendado en viajes largos y para desempañar).
  • Recirculación (flecha en bucle): reutiliza el aire interior. Úsela puntualmente para enfriar más rápido o evitar olores/polvo; desactívela después para renovar el aire.
    En su panel, la recirculación se conmuta con un pulsador integrado (no girando la rueda). Un testigo ámbar indica el modo activo.

Desempañado rápido (recomendación):
A/C ON + flujo al parabrisas + temperatura templada/alta + ventilador medio/alto + recirculación OFF.

17) Botones de seguridad (bloque central)

A. Cierre centralizado: bloquea/desbloquea todas las puertas.
B. Luces de emergencia (warning): encendido/apagado.
C. Airbag del acompañante (indicador): informativo; si muestra OFF, el airbag está desactivado (la activación/desactivación se realiza con un conmutador de llave en guantera o lateral del salpicadero).
D. Stop & Start OFF: desactiva el sistema de parada/arranque automático en detenciones (semáforos, atascos). Al pulsarlo, aparece “A OFF” en el cuadro; al reiniciar el coche suele volver a su modo por defecto.
E. ECO: prioriza el ahorro (respuesta del acelerador más suave y, en algunos casos, ajustes del climatizador). Puede aparecer un aviso “ECO” en el cuadro.

18) Aireadores

Orientables (horizontal/vertical) y con rueda para abrir/cerrar el caudal de cada salida.


Glosario breve

LPG / GLP: Gas Licuado de Petróleo (ECO-G en Dacia).
TPMS: Control de Presión de Neumáticos.
AUTO (limpiaparabrisas): modo con sensor de lluvia.

Regresar al inicio
▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.