La actriz cubana Ana de Armas obtuvo una nominación a los premios Oscar en la categoría de Mejor Actriz Protagónica por el papel que desempeñó en la película Blonde, donde encarnó a la actriz, cantante y modelo estadounidense Marilyn Monroe, convirtiéndose de esa forma en la primera intérprete mujer nacida en la Isla que obtiene una candidatura en el mencionado certamen.
Aunque la crítica le da escasas posibilidades de ganar el premio, debido a la mala acogida que tuvo el filme debido a su guion, el trabajo de la actriz cubana fue considerado como uno de los puntos más fuertes de la cinta, e incluso le valió una emocionante ovación en el Festival de Venecia.
Para llevarse la estatuilla en la gala hollywoodense que tendrá lugar el próximo 12 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles, EE. UU., De Armas tiene que imponerse a las actrices Andrea Riseborough, por su papel en To Leslie; Cate Blanchett, por su actuación en Tár; Michelle Yeoh, por su protagónico en Todo a la vez en todas partes, y Michelle Williams, por su actuación en Los Fabelman.
La nominación de Ana de Armas fue la única que recibió Blonde, una de las principales apuestas de Netflix el pasado 2022, en los premios Oscar, sin embargo, recibió ocho candidaturas a los Razzie, que premian a las peores películas de cada año.
Todo a la vez en todas partes, dirigida por Dan Kwan y Daniel Scheinert, es la gran sorpresa y favorita en esta edición de los Oscar, tras obtener once nominaciones, seguida por la cinta alemana Sin novedad en el frente y la irlandesa Almas en pena de Inisherin, con nueve nominaciones cada una.
Los mencionados filmes, junto a Avatar: El sentido del agua; Elvis; Los Fabelman; TÁR; Top Gun: Maverick; El triángulo de la tristeza y Ellas hablan, compiten por la Mejor Película del año, mientras Argentina, 1985 (Argentina), Close (Bélgica), Sin novedad en el frente (Alemania), EO (Polonia) y The Quiet Girl (Irlanda), compiten por el premio a la mejor película internacional.
La actriz cubana Ana de Armas, quien se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera dentro de la industria estadounidense, también fue nominada este año a los Globos de Oro, donde terminó llevándose el galardón la australiana Cate Blanchett, quien también parte como favorita en los Oscar.
El que podría terminar recogiendo De Armas es el Premio de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y Televisivas (BAFTA), que se entregará el próximo 19 de febrero en el Teatro Royal Festival Hall, ubicado en Londres.
El director de fotografía Néstor Almendros, autor del polémico documental PM junto a Sabá Cabrera Infante, obtuvo cuatro candidaturas y un premio por el filme Days of Heaven (1976), siendo el único cubano ganador de uno de los premios que otorga la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de EE. UU.
Otros cubanos que han sido nominados a los premios Oscar son el músico Ernesto Lecuona, cuya canción “Siempre en mi corazón”, incluida en la cinta Always in my heart (1942), recibió una candidatura en la categoría de Mejor Canción, y el intérprete Andy García, por su rol en El Padrino III, como Mejor Actor Secundario.
La cinta Fresa y Chocolate, dirigida por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, es la única cubana nominada en la categoría de Mejor Película en Idioma Extranjero.