Este martes 26 de julio de 2025, falleció en el hospital provincial de la ciudad de Ciego de Ávila, Cuba, el destacado escritor cubano Félix Sánchez Rodríguez, a los 69 años. Nacido el 11 de agosto de 1955 en Ceballos, en la provincia de Ciego de Ávila, su legado literario y cultural se afianza entre los más influyentes de la literatura cubana contemporánea.
Narrador, ensayista, escritor para niños, investigador y editor cubano, Doctor en Ciencias Pedagógicas. Con una obra que transita entre el cuento breve, la novela y el ensayo, su literatura destaca por una visión crítica y aguda de la realidad con un alto nivel de ironía y absurdo, lo que raya en el humor y el sarcasmo.
Entre su producción narrativa adulta, se reconocen títulos como La estación perpetua, Zugzwang, Las ruedas de la fortuna, Los confines de la muerte, entre otros, con premios obtenidos como el UNEAC, Roque Dalton, Regino Boti, Juan Clemente Zenea, Guillermo Vidal, y el Premio Alejo Carpentier en 2018 . También obtuvo el Premio Iberoamericano Julio Cortázar en 2010.
El legado de Félix Sánchez se sostiene en su compromiso con la literatura cubana, especialmente con la narrativa breve, la literatura infantil y la promoción cultural desde su provincia natal. Su voz, marcada por una sensibilidad crítica, un humor lúcido y una estética de lo cotidiano, deja una impronta permanente en escritores emergentes y en la tradición narrativa cubana.
Su fallecimiento en Ciego de Ávila representa una gran pérdida para la cultura de Cuba. Pero sus cuentos, novelas, enseñanzas y gestos, además del cariño que prodigó, perdurarán en quienes tengan el privilegio de leer sus libros y honrar su memoria.