Pasar al contenido principal

Cultura

Se trata de la sexta huelga de hambre protagonizada por el fundador del Movimiento San Isidro, quien cumple dos años en prisión.

El artista y escritor Nonardo Perea presenta su filme "La otra vida" este 9 de julio durante la tercera edición del Foro Intemperie.

Un recorrido a través del concepto de "locura" y sus implicaciones socio-culturales nos conduce, finalmente, hasta una de las autoras cubanas contemporáneas más relevantes.

Este domingo 9 de julio entre las 17:00 y las 21:00 se desarrollará en el cine Artistic Metropol de Madrid la tercera edición del Foro Intemperie.

 "¡La sociedad tiene derecho a saber!", reclamó Juan Pin Vilar en una de sus intervenciones, insultado por el secretismo excesivo de los representantes oficialistas.

Ante el acoso continuo que las autoridades mantienen sobre el escritor y humorista, la comunidad artística cubana se ha pronunciado al respecto.

Más de cien humoristas e intelectuales cubanos y de otros países exigen el fin de la represión contra Jorge Fernández Era.

Varios han sido los artistas que se han valido de las "máquinas" para optimizar su trabajo. Algunos, incluso, han tenido a la inteligencia artificial como "co-autora" de sus piezas.

Montaner se retiró formalmente del periodismo el pasado 2022 a causa de la Enfermedad de Párkinson que padecía.

Al reseñar "El retrato de Dorian Gray", hacemos un recorrido por la vida de su autor, Oscar Wilde, y sus puntos de conexión con la novela.

Una mirada crítica a la marginalidad en Cuba en las últimas décadas y su influencia en la producción cultural del país, especialmente en el teatro.

Desde sus inicios en una revista independiente espirituana hasta su trabajo en una de las editoriales más importantes del mundo, Montos no ha dejado de pulir su técnica.

Gente de Zona, Alain Pérez, Cimafunk y Omara Portuondo, algunos de los artistas cubanos que se presentan este verano en Madrid.