
Memoria (fragmento)
"...Tengo que decir que agradezco el pulmón de la grieta / porque respiro en él cuanto dolió a mis ancestros..."
"...Tengo que decir que agradezco el pulmón de la grieta / porque respiro en él cuanto dolió a mis ancestros..."
Reflexión en torno a los gritos de libertad durante el concierto de Carlos Varela en el HWM: contexto social y musical.
Condenado desde comienzos de 2022 a pasar seis años en la cárcel, el joven consiguió convencer a los jueves en un juicio de apelación el pasado 1 de junio.
La contundente crítica se ha hecho viral y con el hashtag #TodosSomosAmelia se han sumado, entre otros, Tania Bruguera, Leoni Torres y Yotuel Romero.
Desde 2019 en Cuba se han documentado seis feminicidios vicarios, donde el maltratador asesina a los hijos o hijas de la mujer.
Un aspecto de particular notoriedad en el modus vivendi de este haijin, es el contrastante parteaguas que hay entre su sendero vital y su poética.
El estudiante de música y participante en las protestas de 2021, Abel Lescay, fue expulsado definitivamente de la Universidad de las Artes (ISA).
Carta a “activistas y hermanas de América” une a feministas cubanas en su reclamos con vistas al Foro de la Sociedad Civil, de la IX Cumbre de las Américas.
En el proceso para eliminar el CUC, el socialismo cubano repite lo empleado por 63 años: control y represión.
En esta semana el régimen cubano se ha ensañado especialmente contra algunas de las más de setenta mujeres presas por motivos políticos en la Isla.
Rebecca Wasson cuenta la historia de una viuda que, desde la muerte de su esposo, ve pasar el tiempo por su ventana.
La prensa oficialista cubana dice que en Ucrania existen laboratorios secretos, patrocinados por Estados Unidos, para la producción de armas biológicas.