Pasar al contenido principal

Espiritualidad | Arzobispo de Santiago de Cuba (huracán Melissa): “Ayúdense unos a otros”

Monseñor Dionisio García Ibáñez dirigió un mensaje de serenidad y fortaleza espiritual a los cubanos ante el inminente paso del huracán Melissa, y pidió la protección de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de la isla.

Arzobispo de Santiago de Cuba se dirige a los cubanos ante el paso inminente del huracán Melissa.

Frente al inminente paso del huracán Melissa, el arzobispo de Santiago de Cuba, Monseñor Dionisio García Ibáñez, dirigió un mensaje de serenidad y fortaleza espiritual a los cubanos. En su intervención, el líder religioso recordó que “no podemos evitar los vientos, pero sí hacer que el paso del huracán sea más humano”, apelando a la fe, la unidad y la responsabilidad comunitaria ante uno de los fenómenos naturales más terribles de 2025.

En su mensaje, García Ibáñez exhortó a seguir las orientaciones de la Defensa Civil de Cuba, proteger la vida y los bienes materiales, y mantener la esperanza en la capacidad del pueblo cubano para sobreponerse a la adversidad. “Escuchen las advertencias, cuiden a sus familias, ayúdense unos a otros. El Señor nos dará la fuerza y tendrá esto en cuenta”, refirió.

El huracán Melissa alcanzó categoría 5 según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con vientos sostenidos de más de 280 km/h. Su trayectoria avanza lentamente hacia el oriente cubano tras golpear Jamaica con intensas lluvias y marejadas. El fenómeno se considera el huracán más fuerte del planeta en 2025, y su desplazamiento lento aumenta el peligro de inundaciones prolongadas.

García Ibáñez evocó en su mensaje el recuerdo del huracán Sandy, que devastó el oriente de Cuba en 2012, y subrayó la necesidad de mantener la prudencia y la preparación. “El espíritu humano no perece; siempre trata de superar los desafíos”, afirmó el prelado, aludiendo también a la protección de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, símbolo de refugio y esperanza para la nación.

El mensaje del arzobispo propone una visión de unidad social en tiempos de crisis, cuando la comunicación, la ayuda vecinal y el respeto a las normas de seguridad se vuelven vitales. En un contexto donde los apagones, la escasez y la incertidumbre afectan a miles de familias cubanas, su voz intenta recordar la dimensión humana de la fe y la solidaridad.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.