Pasar al contenido principal

La Otra Realidad | Médica cubana denuncia esclavitud laboral en misiones del régimen

“Nos roban, nos esclavizan”, revela la doctora cubana Daycee Zamora, al exponer desde Uruguay los abusos en las misiones médicas de Cuba en Brasil.

Doctora cubana en Uruguay denuncia explotación y abusos en misiones médicas.

Médica cubana denuncia desde Uruguay las condiciones de explotación vividas en el programa brasileño Mais Médicos. Daycee Zamora, especialista en Medicina General Integral, afirma que el régimen cubano convierte estas misiones en un instrumento de dominación y enriquecimiento estatal a costa del trabajo de sus profesionales.

Zamora denuncia que estos programas, presentados por el Gobierno cubano como un gesto solidario, en realidad constituyen un sistema de explotación y control político. Según explica, más del 80 % del salario que Brasil pagaba por cada médico era confiscado por las autoridades cubanas, mientras los profesionales eran sometidos a vigilancia, chantajes y amenazas de represalias contra sus familias.

“Nos roban, nos esclavizan”, afirma la médica, quien decidió no regresar a la isla tras cumplir su contrato. Advierte que detrás del discurso oficial de ayuda internacional se oculta un negocio millonario y un mecanismo de adoctrinamiento ideológico, sostenido por el Partido Comunista para obtener divisas y vigilar a sus trabajadores fuera del país.

Zamora se suma así a las voces de otros médicos que han denunciado públicamente las condiciones de trabajo impuestas en las llamadas misiones internacionalistas, reclamando que sean reconocidas como una forma moderna de esclavitud laboral y exigiendo justicia para quienes se atrevieron a romper el silencio.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.