Pasar al contenido principal

Aconteceres | Multitudinario Funeral de Charlie Kirk: "Héroe cristiano" y "Mártir de la Libertad"

Miles de personas asistieron al funeral de Charlie Kirk. Líderes políticos y religiosos describen al joven asesinado como "mártir de la Libertad".

En un evento sin precedentes en la historia moderna de Estados Unidos, miles de personas acudieron el 21 de septiembre de 2025 al funeral de Charlie Kirk en el estadio de fútbol americano de los Arizona Cardinals, en Glendale, a las afueras de Phoenix (Arizona). El lugar resultó pequeño ante la magnitud de la convocatoria.

El homenaje reunió al presidente Donald Trump, a gran parte de su gabinete y a líderes religiosos y políticos.

En su intervención, el mandatario calificó al joven activista como un “mártir de la libertad” y declaró: “Sin fronteras seguras, sin ley y sin Dios, no hay país”, prometiendo “devolver a Dios a Estados Unidos”.

La viuda, Erika Kirk, aseguró que perdonaba al asesino de su esposo, mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, lo vinculó con el ejemplo del martirio y con la guía de Jesús.

El cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, una de las figuras más influyentes del catolicismo en Estados Unidos, resaltó la dimensión espiritual del activista, aunque pertenecía a la fe evangélica protestante: “Fue un misionero, un evangelizador, un héroe”. Y añadió: “Creo que sabía lo que Jesús quería decir cuando dijo ‘La verdad os hará libres’”.

El asesinato de Charlie Kirk, líder del movimiento conservador Turning Point USA, conmocionó a la opinión pública estadounidense. El activista de 31 años murió el 15 de septiembre de 2025 en un atentado armado a la salida de un mitin en Dallas (Texas). Su figura, controvertida y a la vez influyente en la derecha norteamericana, quedó marcada por la defensa de valores cristianos y nacionalistas, lo que explicó la dimensión política y religiosa de su funeral.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.