Pasar al contenido principal

Sociedad

"Un intento de diálogo entre una mujer lesbiana, que cree que Dios está fuera de las iglesias y las religiones, y un sacerdote católico".

La crítica situación límite de Cuba ha abierto la voluntad de muchos para contribuir con ayuda humanitaria con sentido de emergencia.

Nuestra revista aplicó una encuesta con la interrogante “¿Crees que ha sido correcta la postura del gobierno cubano hacia Ucrania?”.

Las ciudades cubanas están marcadas por el descuido de un asunto esencial para la ecología y la salud: la acumulación de desechos en las calles.

Finalmente tuvo lugar el juicio al trovador Fernando Bécquer, acusado por más de una treintena de mujeres de cometer abusos sexuales contra ellas.

Todo el mundo en Cuba, o casi todo el mundo, queremos cambios hacia la democracia. Cambiar es indispensable. Pero el cambio no lo trae todo consigo.

Cuidar la salud mental es un primer paso imprescindible antes de cualquier acción “externa”.

En el número 768 de los firmantes de la carta publicada por La Jiribilla aparece el poeta y artista visual José Rolando Rivero, recientemente fallecido.

"...Los nuevos tiempos en el desarrollo de la conciencia universal reprueban el recurso a la violencia..."

Carta de miembros de la comunidad intelectual y artística cubana en respuesta declaración oficialista difundida a propósito de las recientes protestas.

En los primeros meses de 2022, Árbol Invertido estuvo realizando una encuesta sobre la libertad de expresión en Cuba.

El nuevo Código Penal Cubano contempla penas por recibir fondos extranjeros, como los que utilizan los medios de prensa independiente cubana.

La violencia obstétrica no solo es una de las violencias más invisibilizadas, también es una de las más naturalizadas en el sistema de salud cubano.