Pasar al contenido principal

Sociedad

Muchas mujeres han descrito parir en Cuba como un evento traumático donde no se respetó su autonomía y su bienestar careció de importancia.

El dólar ha subido en el mercado informal en Cuba, llegando a cotizarse en 150 CUP por primera vez desde la década de 1990.

Reflexión sobre dos aspectos de la vida de Isabel II: su sentido del deber y la perseverancia con que lo supo cumplir hasta el último día de su existencia.

Reflexiones sobre arte y disidencia a partir de una puesta en escena de El Ciervo Encantado.

Es imposible conocer Cuba entera, ni reconstruirla en el futuro, sin tener en cuenta a sus dos pulmones: el de la Isla y el de la Diáspora.

"Debemos apegarnos a nuestros símbolos de identidad y espiritualidad para superar los sufrimientos por los caminos de la libertad, la justicia y la paz".

El Proyecto Partos Rotos comparte en un interesante video cuáles son los derechos de una mujer al momento del parto.

"En un país donde la ley se diluye en una ideología y está supeditada a ella y a su des-gobierno, yo no voto..."

Cuba, como en otros países que han sido víctimas del totalitarismo y de regímenes autoritarios, se ha dado un fenómeno psicológico-social de complacencia.

Es necesario tomar acciones para revertir las consecuencias de la contaminación ambiental y prevenir desastres naturales.

El Decreto pretende regular las telecomunicaciones “en defensa de la Revolución”, incluyendo la respuesta gubernamental ante “incidentes de ciberseguridad”.

El pasado 23 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de viruela símica como una emergencia global.

Mujeres cubanas presentan el proyecto Partos Rotos para denunciar la violencia sufrida alrededor del embarazo, el parto y la maternidad en la Isla.