Pasar al contenido principal

Sociedad

En 1973, un grupo de aldeanos en la India se adentraron en el bosque decididos a impedir la tala de 300 fresnos abrazándose a ellos. Y lo lograron. 

Desde el inicio de la invasión, la propaganda cubana copia textualmente las declaraciones del Kremlin, aunque la realidad sea opuesta al discurso ruso. 

La Unión Europea hace un llamamiento a las autoridades cubanas para que permitan a la comunidad diplomática asistir a los juicios del 11J. 

Una muestra 101 presos políticos permitió a la ONG Prisoners Defenders identificar al menos 15 patrones de tortura implementados por el régimen en la isla. 

El manual se dirige a tres grupos de personas: los familiares, los reos y los amigos y personas solidarias.

"El futuro de una convivencia pacífica y ordenada en Cuba depende de esta cultura de la razón, la lógica, la ley y la justeza de las leyes".

Tercera y última parte de la entrevista a Universo García Lorenzo: un formidable recorrido por nuestros valores arquitectónicos y voluntad crítica.  

Varias personalidades reconocidas con este galardón han firmado una carta abierta que exige el cese al fuego y el peligro de una guerra nuclear. 

“Estoy con dos muchachos muy preguntones, pero muy interesantes”, dijo Díaz-Canel, intentando percer simpático y "fuera del guión". 

"La dictadura sigue sin cumplir ningún acuerdo y sin contribuir a la humanización o alivio de ningún cubano en ningún aspecto".

Los activistas se identifican como "madres y familiares de presos y presas encarcelados injustamente, muchos de ellos niños y jóvenes". 

Dagoberto Valdés: "Ocultar, desfigurar, barnizar la realidad en los medios y discursos no logra arreglar la vida que padecemos".