El artista y coordinador del movimiento San Isidro, en huelga de hambre y sed desde el 25 de abril, reclama al régimen el cese del cerco policial, el cese de la represión contra la libertad de creación y la devolución e indemnización de sus obras.
En la Rebelión de Abril (2018) en Nicaragua, la represión dejó más de trescientas muertes, exiliados, presos... Muchos vieron detrás de esa represión al gobierno cubano. Esta es la historia de las viejas "conexiones" entre La Habana y Managua.
La huelga de hambre tiene una historia en Cuba, usada como último recurso para reclamar los derechos, ante la impotencia y la falta de garantías ciudadanas. Incluso algunos huelguistas murieron, los dejaron morir, y no se conocen bien sus historias.
Alcántara: "No voy a aceptar que nadie me convenza... Si vivo fuera de Cuba estoy muerto. Si dejo de pintar estoy muerto, si no reclamo mis derechos estoy muerto... Prefiero irme poco a poco...Toda la muerte mía recaiga sobre el régimen."
Al joven que se manifestó pacíficamente pidiendo "Libertad" con un cartel en La Habana, primero intentaron acusarlo de delitos comunes, como "escándalo". Y, ante la falta de "evidencias", lo condenan por "Propaganda enemiga y Desobediencia".
Lo que conspira contra la "democracia sincera" en Cuba —para el autor— no es el lenguaje obsceno y marginal de los jóvenes del barrio San Isidro, "sino la obscenidad del silencio y el desprecio por el sufrimiento del prójimo".
Sus integrantes, jóvenes y mayormente artistas e intelectuales, demandan para Cuba: "libertad de expresión, de creación, de protesta o manifestación pacífica..."
8vo Congreso del PCC en Cuba: entre la crisis total de la sociedad cubana, el relevo generacional y la necesidad de "propuestas éticas, posibles y sustentables" para el país.
Los animalistas han criticado la no prohibición en vallas estatales de las peleas de gallos, así como lo relativo a la eutanasia y lo irrisorio de las multas por maltrato animal.
Los bayameses arrollan por las calles coreando “¡Oye, policía, pinga!”, y, después, la joven que subió el video a las redes, dice que no era un acto político, pero, aclara: "Me puedo buscar problemas"...
José Daniel Ferrer anunció en su cuenta de Twitter: "No sabemos si es el fin del cerco que cumplió hoy 26 días o si es una jugada de engaño. Si se confirma el fin del cerco, podemos levantar la huelga. Estamos investigando".
Carlos Ferrera, popular arquitecto e historiador cubano, instó a los Obispos cubanos y al Cardenal, Juan de la Caridad García Rodríguez, a intervenir a favor de los huelguistas y manifestar su rechazo a las operaciones represivas de la dictadura.