Pasar al contenido principal

Cápsulas | La ceiba: mitos y rituales del árbol sagrado de Cuba (Video)

Desde su nombre taino hasta ser templo de Iroko, exploramos por qué la ceiba es el árbol sagrado de Cuba y cómo se le rinde culto a través de fascinantes tradiciones.

La majestuosa ceiba domina el paisaje y el imaginario cubano, un árbol sagrado cuyo nombre taíno, que significa 'bote', ya preludiaba su importancia. Considerada un eje que unía cielo, tierra e inframundo, su historia está tejida con leyendas ancestrales y una profunda veneración popular que Árbol Invertido explora en este video.

Desde el relato de cómo los aborígenes pactaron bajo su sombra, hasta su consagración como templo del orisha Iroko en la religión afrocubana, la ceiba es un centro de rituales y peticiones, especialmente para quienes buscan la fertilidad. Creencias populares la protegen: nunca le cae un rayo, cortarla enfurece a los espíritus y en su copa habitan las almas de los ancestros, a quienes se honra con ofrendas. Como citó Lydia Cabrera en El Monte, los elementos la respetan: "no la abate, no la desgaja el huracán más fiero: no la fulmina el rayo".

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.