Pasar al contenido principal

Política | Congreso de EUA alerta sobre bases de espionaje chino en Cuba

Las imágenes satelitales revelan la ampliación de las bases de espionaje chino en Cuba y la instalación de antenas de mayor alcance.

Antenas parabólicas de espionaje instaladas en Cuba.
Antenas parabólicas de espionaje instaladas en Cuba.

Dos comités de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han enviado una carta a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, solicitando una evaluación clasificada sobre la amenaza que representan al menos cuatro presuntas bases de espionaje chino en Cuba.

Según el Daily Caller, que tuvo acceso exclusivo a la carta, advierten que, de no controlarse, estas instalaciones de inteligencia militar que el Partido Comunista Chino (PCCh) estaría estableciendo o ya ha establecido en Cuba, podrían convertirse en una base avanzada para la guerra electrónica, espionaje e interferencias que amenacen directamente la seguridad nacional de EE. UU.

“No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras el PCCh y el régimen autoritario cubano se entrelazan cada vez más política y económicamente, especialmente mientras Pekín trabaja para desarrollar capacidades para librar una guerra electrónica y de información que socava directamente la seguridad nacional de Estados Unidos”.

Las presuntas bases fueron identificadas en Bejucal (Mayabeque), Wajay (La Habana), Calabazar (La Habana) y El Salao en Santiago de Cuba que es la más reciente de las cuatro instalaciones identificadas, actualmente en construcción y equipada con sistemas avanzados de dirección de alta frecuencia.

Ampliación de las bases de espionaje chino en Cuba

Foto satelital de la base de espionaje en Bejucal. Imagen CSIS.
Foto satelital de la base de espionaje en Bejucal. Imagen: CSIS.

Según un informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), dado a conocer en abril de 2025, El Salao cuenta con un gran conjunto de antenas circulares capaz de detectar señales a una distancia de entre 3.000 y 8.000 millas náuticas. Estas instalaciones han sido modernizadas en los últimos años, a pesar de la profundización de la crisis económica cubana, lo que ha impulsado al país a estrechar lazos con China.

El sitio de Bejucal albergó en 1962 las ojivas nucleares soviéticas que provocaron la crisis de los misiles de Cuba. Desde hace tiempo se sospecha que alberga operaciones de inteligencia chinas. Las imágenes satelitales revelan varios tipos de antenas y la ampliación de esta base con otras nuevas y de mayor alcance.

El informe de CSIS había recomendado a Washington y a sus socios regionales “vigilar atentamente el creciente papel de China en Cuba, fortalecer las comunicaciones sensibles e impulsar la transparencia para reducir la probabilidad de errores de cálculo”. Esta carta enviada por la Cámara de Representantes al Departamento de Seguridad Nacional, insiste en la necesidad de definir la capacidad real del espionaje chino desde territorio cubano y tomar medidas al respecto.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.