Pasar al contenido principal

Sociedad

En un país oficialmente ateo, los milagros del padre Olallo y su adoración popular comprueban la espiritualidad del pueblo cubano y su fe latente.

El hundimiento del remolcador 13 de marzo es un doloroso hito de nuestra historia reciente. Ahora, otro hecho llena de muerte los mares de la Isla.

Cinco proyectos ecológicos cubano en diferentes ámbitos de la vida, impulsadas gracias a la creatividad y la conciencia ambiental

Crónica sobre la villa de la Santísima Trinidad narrada a través de sucesivos viajes a principios de este siglo.

A través de los testimonios de algunas acompañantes y denunciantes, reconstrucción del juicio efectuado durante dos días a Fernando Bécquer.

"Un intento de diálogo entre una mujer lesbiana, que cree que Dios está fuera de las iglesias y las religiones, y un sacerdote católico".

La crítica situación límite de Cuba ha abierto la voluntad de muchos para contribuir con ayuda humanitaria con sentido de emergencia.

Nuestra revista aplicó una encuesta con la interrogante “¿Crees que ha sido correcta la postura del gobierno cubano hacia Ucrania?”.

Las ciudades cubanas están marcadas por el descuido de un asunto esencial para la ecología y la salud: la acumulación de desechos en las calles.

Finalmente tuvo lugar el juicio al trovador Fernando Bécquer, acusado por más de una treintena de mujeres de cometer abusos sexuales contra ellas.

Todo el mundo en Cuba, o casi todo el mundo, queremos cambios hacia la democracia. Cambiar es indispensable. Pero el cambio no lo trae todo consigo.

Cuidar la salud mental es un primer paso imprescindible antes de cualquier acción “externa”.