Pasar al contenido principal

Sociedad

Cuidar la salud mental es un primer paso imprescindible antes de cualquier acción “externa”.

En el número 768 de los firmantes de la carta publicada por La Jiribilla aparece el poeta y artista visual José Rolando Rivero, recientemente fallecido.

"...Los nuevos tiempos en el desarrollo de la conciencia universal reprueban el recurso a la violencia..."

Carta de miembros de la comunidad intelectual y artística cubana en respuesta declaración oficialista difundida a propósito de las recientes protestas.

En los primeros meses de 2022, Árbol Invertido estuvo realizando una encuesta sobre la libertad de expresión en Cuba.

El nuevo Código Penal Cubano contempla penas por recibir fondos extranjeros, como los que utilizan los medios de prensa independiente cubana.

La violencia obstétrica no solo es una de las violencias más invisibilizadas, también es una de las más naturalizadas en el sistema de salud cubano.

"El partido cubiche disiente de los partidos de la Nomenclatura Universal, carece de la orientación filosófica y civil de un partido...".

"La vida de los cubanos empora por días. Son 60 años de acumulación de sufrimientos, crisis y privación de la libertad".

Siendo conscientes del peligro de los ciclones para Cuba, es evidente la necesidad de infraestructuras que interactúen más armoniosamente con el fenómeno.

Los debates suscitados por el Código de Familia han puesto una pregunta esencial sobre la mesa: ¿qué es primero: la ley o la libertad de conciencia?

Fotos de La Habana y su gente reflejan la realidad de Cuba hoy: calles sucias llenas de pobreza, gente que sobrevive en este contexto.