Pasar al contenido principal

Sociedad

Numerosas personalidades del mundo de la cultura y la política han firmado una carta de respaldo a la Marcha Cívica por el Cambio en Cuba

Más de un centenar de ciudades de 33 países han confirmado su participación el próximo 15 de noviembre en apoyo a la Marcha Cívica por el Cambio en Cuba.

Tras los actos represivos desatados contra la marcha del 15N, el autor advierte que "la represión es la señal de la etapa final antes del cambio".

La cercanía del 15 de Noviembre, fecha propuesta para la marcha cívica, respondería a estas inusuales restricciones al acceso peatonal.

Yunior García, gestor de Archipiélago, habla del “agente Fernando” destapado por la policía política, a pocos días de la anunciada manifestación del 15N.

El líder de Archipiélago ha dicho que continúa en su empeño de manifestarse pacíficamente el 15N y exigir cambios democráticos en la nación y la libertad.

Los libros infantiles soviéticos, con sus cohetes, cosmonautas y nombres exóticos, trazaron el itinerario sentimental de varias generaciones de cubanos.

“Ninguna ley suspende el ejercicio de derechos soberanos” —afirman activistas—: “La respuesta dada por las Intendencias no tiene eficacia jurídica”

Ante la dura realidad —dice Dagoberto— los cubanos pueden asumir diferentes actitudes: la del avestruz, golondrina, bombero o intensivista, guardabosque...

"Seguiremos frente al Vaticano en protesta pacífica por la libertad de todos los cubanos", dijo el influencer Alex Otaola.

En una Audiencia Temática —"Situación de derechos humanos en el contexto de la protesta en Cuba”— participaron 21 organizaciones y familiares de los presos.

Metaverso, una evolución de internet a un nivel superior, que amplía el mundo físico que habitamos y rompe las barreras para trasladarnos al mundo virtual.

La prohibición de una marcha cívica y pacífica en Cuba ha cerrado otra vez el camino a los derechos.